Leo con bastante alegría las declaraciones del consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, que recoge hoy en su portada CanariasAhora:
«Herrera recordó que el Museo Élder después de cuatro años de andadura ha desarrollado una misión importante que se constata con la visita de más de 600.000 visitantes a lo largo de los últimos cuatro años. La actividad la han marcado las 40 exposiciones temporales, 7 películas Imax y programas de planetario con más de 5.000 pases, respectivamente, shows de ciencia y tecnología con más 10.000 pases, talleres de ciencia con más de 1.000 presentaciones y actividades singulares, conferencias y seminarios».
También se recoge la opinión de un responsable de la Fundación La Caixa, conocida por su apuesta por la divulgación científica en forma de museos y exposiciones:
«El vicepresidente de la Fundación Caixa, Alejandro Plasencia, entidad que organiza la exposición Y después fue... ¡la forma!, inaugurada este mismo viernes, dijo que el Museo no está "caduco tal como piensan algunas personas", máxime teniendo en cuenta que en los últimos 10 años se han creado en España muchos museos de estas características que cubren un vacío existente».
Así pues, parecería que el asunto sobre el Museo queda zanjado, después de que el presidente del Cabildo grancanario, José Miguel Soria, propusiera cerrar o trasladar el museo, debido a que la ciencia no atrae al turismo. Sin embargo, ya se sabe que en política se cambia de opinión como el viento cambia de dirección...
Tengo unas dudas, Víctor. Es que no estoy familiarizado con la constitución de las instituciones Canarias: ¿El presidente del cabildo es una especie de presidente de diputación provincial? ¿Está por debajo del gobierno de la Comunidad Canaria o es independiente? ¿Este Consejero que se manifiesta a favor del museo puede mojarle la oreja al tipo que quería cerrarlo? ¿Son del mismo partido?
Julios: Los cabildos se corresponden a las diputaciones y son independientes del Gobierno de Canarias, sí. Hay un cabildo por cada isla, que suele gestionar patrimonio común entre municipios, como por ejemplo, las carreteras. Este consejero no puede toserle al presidente del Cabildo (aunque protocolariamente ostente un cargo superior) porque Coalición Canaria está gobernando en coalición con el PP tras las últimas elecciones, y resulta que Soria es presidente del PP en Canarias.