Si Agatha Christie hubiera nacido hoy en día, quizás se dedicara a la ciencia ficción y novelase el Asesinato en el Expreso a Marte. Pero ya ha desaparecido, y mientras tanto, la Agencia Espacial Europea (ESA) está a punto de llegar a una de sus metas: aterrizar una sonda en otro planeta. La protagonista en cuestión es la Mars Express, que se encuentra en estos momentos a 5 millones de kilómetros del planeta.
A esa distancia, hace un par de días, la cámara de la sonda obtuvo una imagen de Marte, que hoy ha hecho pública la ESA. El Centro de Astrobiología participa en la Mars Express con un experimento para medir los niveles de radiación ultravioleta en la superficie marciana.
La NASA ha publicado un interesante artículo sobre las dificultades de las misiones marcianas, recordando que muchas de ellas han fallado, incluso antes de llegar.
Recordemos que en estos momentos hay cuatro sondas especiales dirigidas al Planeta Rojo: la japonesa Nozomi, la europea Mars Express y las estadounidenses Spirit y Opportunity. La japonesa, que llegó a órbita terrestre con problemas, se estrellará contra la superficie de Marte, debido al mal estado en el que se encuentra. La europea descenderá un pequeño explorador no móvil, Beagle 2.
Lady_Halcón: Pues las dos cosas son compatibles. Recuerdo un ejercicio de inglés, en el que el profesor nos hizo traducir uno pasaje inspirado en uno de los viajes de Agatha a Gran Canaria.
Creo haber leído por alguna parte que Agatha Christie vivió en una de las Islas Canarias un tiempo, pero no recuerdon en cual, debido al trabajo de su marido. Disculpas, ya sé que esto no tienen nada que ver con marte. Un saludo alado
En la página de Editorial Molino, se dice que dos meses después de su divorcio se vino a Canarias, pero no dice donde. Por cierto, te recomiendo, si se me permite y te gusta esta escritora, "Los cuatro grandes", que fue uno de los libros que escribió durante su estancia aquí. Un saludito.