Según explica el Merriam-Webster's Collegiate Dictionary, Zeitgeist es una palabra compuesta alemana que significa tiempo (zeit) y espíritu (geist), que se usa para referirse al «clima intelectual, moral y cultural de una época». Google mantiene una página con estadísticas sobre búsquedas, que recoge con el título de zeitgeist. Revisando las diez búsquedas más populares realizadas desde España, me ha entrado una pequeña depresión, que por supuesto, no he dudado en compartir con ustedes:
Spain, popular queries (June 2002)
1. eDonkey
2. marca
3. david bisbal
4. world cup
5. chenoa
6. horoscopo
7. harry potter
8. renfe
9. fifa
10. madrid
Por si eso fuera poco, Linux no pasa del 1% en el ránking de sistemas operativos que acceden a Google a consultar. En fin. Que queda mucho trabajo por hacer aún. (Para El Pez: En la semana del 8 de julio, san fermin se situó como la décima búsqueda global de Google. No está mal ¿no? ;)
Es que hay que ser inkurto, joer, que hasta los chaveas saben que el marca es marca.es, renfe es .es, y Bisbal, pos no lo sé...
Supongo que aquello que decía que los internautas eran un sector de la población con una educación superior a la media, se va esfumando, ¿no? O al menos, el sector de internautas que usa google...
Hombre, pues no está tan mal la cosa. Yo pensé que iba a salir como búsquedas más frecuentes "chicas desnudas", "porno gratis" o algo así.
Eso sí, de las diez sólo me confieso culpable de haber contribuido a la de "Harry Potter". Mi hijo y yo nos hemos contagiado las aficiones mutuas. Ahora soy un seguidor de las historias del aprendiz de brujo y mi hijo se ha vuelto un fanático de los cómic de la Marvel. ¡¡Toma cultura!! ;-)
Y ahora en serio, ¿qué pasa? Yo creo que demuestran cierta cultura, por ejemplo "world cup" en vez de "guol cap", eDonkey en vez de "pollino", Madrid en vez de Barcelona...
¿Y qué trabajos quieres hacer? Acabo de corregir los trabajos de fin de curso, de 3º de una asignatura en la ETSII, y el 90% tenían faltas de ortografía; unos cuantos demostraban no saber seguir instrucciones simples como "la página del trabajo tiene que llamarse index.html", y, por último, algunos fusilaron directamente páginas de Internet, pensando, evidentemente, que los profesores somos tan ignorantes que no sabemos usarla. Y una asignatura que no tiene ninguna complicación, va a tener un 25% de aprobados.
Evidentemente, nos queda mucho trabajo que hacer, pero que alguien nos diga como hacerlo, o mejor que lo haga directamente, que yo me rindo.
A mí también me llamó la atención el que no aparezcan palabras explícitamente sexuales entre las más buscadas... ¿qué fue de la acusación clásica del internet sexual? Acaso, claro, la gente pasa de buscar "esas" cosas con guguel.
José Luis: Pues sí, la verdad es que lo de Harry Potter me alegró mucho y lo comenté con algunos colegas. Sin embargo, lo de David Bisbal, Chenoa, Marca y horóscopo... Grrr. Por cierto, que hay mucho pottermaniaco en ARP. Tendré que pillarme los libros... :)
En cuanto a lo de las palabras sexuales creo que no aparecen porqu elo que registra eso es los cambios, no el regimen permanente. Las palabras sexuales, las búsquedas de culos y tetas son intemporales, y por lo tanto no sufren variaciones mensuales. Por eso no aparecen ni como búsquedas de interés creciente, ni decreciente.
Ricardo Estalmán publicó en barrapunto una nota interesante sobre las búsquedas en google en Los más buscados y los más chocantes en Google.
Mira que buscar Bisbal en Google. Si lo que hay que hacer es ir al híper y escuchar las canciones como música de fondo...
Vaya, me olvidé de decir lo que quería. Se me ocurre una pregunta, cuando pone Spain ¿se refiere a España o al idioma?, si se refiere a España, aparece por delante de Francia, que es extraño. Si se refiere al idioma, más arriba aparece U.K. que es inglés ... ¿alguien sabe? El gráfico da idea de que se refiere a idiomas.
¿Lo de renfe será actitud viajera?
He pecado, acabo de contribuir al crecimiento de la búsqueda de la palabra 'aserejé'.
Pues la verdad es que no creo que te pese el hacerte con los libros de Potter. Ya me gustaría haber tenido lecturas como éstas cuando tenía la edad de mi hijo y, además, resulta curioso que en unas novelas que tratan de la educación de un niño-brujo tengan guiños escépticos ;-)
Wonderful article, thanks for putting this together! This is obviously one great post. Thanks for the valuable information and insights you have so provided here.
A surgical procedure designed to increase the extent of supragingival tooth structure, primarily for restorative purposes, by apically positioning the gingival margins with or without the removal of supporting bone. See also ANATOMICAL CROWN EXPOSURE. ...
i read a lot of stuff and i found that the way of writing to clearifing that exactly want to say was very good so i am impressed and ilike to come again in future..