What's new es un boletín, mitad noticia mitad opinión, de Robert Park, el autor del estupendo libro Ciencia o Vudú. Esta semana Bob escribe sobre la hazaña del SpaceShipOne. Traduzco:
«Turistas espaciales: Mejor esperan al ascensor espacial.
» Mientras SpaceShipOne alcanzaba la barrera de los 100 kilómetros, aceptada comúnmente como el límite del espacio, Space Advertures Ltd. anunció que más de 100 personas han puesto 10 mil dólares como depósito de un ticket de 100 mil para ir al espacio. Sólo da para unas cortas vacaciones; no se está el suficiente tiempo en el espacio para ponerse enfermo, pero si desea actualizar el ticket para pasar una noche en la Estación Espacial, costará 20 millones más. Incluso cuando no hay garantías. Greg Olsen, quien hizo su fortuna en la industria óptica, entrenó durante tres meses para ir en un Soyuz ruso, y sólo consiguió que lo rechazaran esta semana por razones médicas. Llamé a Ada Pervenu a la NASA, quien se encarga de las relaciones con los milmillonarios. Le dije que existe cierto malestar por el uso de la Estación Espacial para entretener a los super ricos. "Eso es tan injusto," afirmó, "la gente rica también necesita vacaciones y no esperarás que vayan a Disney World"».
No sé si ese es el argumento más adecuado. Lo cierto es que la aviación, los automóviles, los ordenadores y buena parte de la tecnología que hoy es común comenzaron con costes prohibitivos, que sólo los más ricos podían permitirse. Sin embargo, la Estación Espacial es un -supuestamente- un proyecto de cooperación tecnológica y científica internacional.
En todo caso, el turismo espacial se veía como algo muy lejano hasta que la semana pasada SpaceShipOne -no sin dificultades- llegó a 100 kilómetros de altura. La empresa que lo fabrica espera rentabilizarlo con pequeños viajes suborbitales de algunos minutos de duración. Los primeros costarán 100 mil dólares y cuando se haya rentabilizado la inversión, sólo a 10 mil. La pregunta es: ¿pagarías 8 mil euros por darte un saltito al espacio?
¿El precio del viaje incluye sandwich y bebida? Creo que 4 minutos de ingravidez bien valdrian 8000 euros, y serían suficientes para algunos que siempre hemos soñado con viajar al espacio, aunque sea solo "un saltito". Habra que ir ahorrando!
También habría que tener en cuenta todas las tecnologías que empezaron dando unos pequeños pasitos que nadie se podía permitir y jamás llegaron a nada. Que no todo va a ser optimismo tecnológico :-)
Hola a todos,
Como miembro del Grupo Liftport los invito a visitar nuestra pagina web, www.liftport.com, donde podran suscribirse a nuestro boletin informatico, unirse a las discusiones de los foros o leer nuestro blog, donde podran estar al dia de los eventos que ocurren en la empresa.
Si tienen alguna duda o consulta sobre el proyecto, no duden en escribirme. Mi correo es manuel.cuba@liftport.com
Saludos y gracias por su interes,
Manuel Antonio Cuba
Latin America Research Coordinator
Liftport Group