En general los podcasts son como blogs personales, pero en audio. Son pequeños programas de radio que en lugar de escucharlos en directo, los recibimos en formato MP3 (o similar), vía suscripción. Programas como el iTunes de Apple permiten suscribirnos a ellos y recibirlos automáticamente cuando se emiten. En español hay una creciente comunidad de podcasters, reunidos en podcastellano.
De astronomía no habían muchas opciones en español (en inglés, bastantes más). Hace un año hice una prueba de podcast para Infoastro, con una entrevista a Javier Armentia. Finalmente, lo que hemos estado publicando en el Astropodcast es el espacio diario de astronomía que Javier lleva en RNE-Radio 5. Por cierto, tengo pendiente subir los del verano.
Desde entonces han aparecido algunos programas que paso a comentar por aquí.
- El más reciente que conozco es el de mi viejo amigo Jesús Gerardo Rodríguez Flores, La Frontera Final. Se trata del podcast de MegaCosmos, el sitio de astronomía de Jesús. Jesús es el colaborador más incansable de Astronomía Digital, y es un activo divulgador en México. Se autodefine como «Guia auditiva sobre astronomía, exploración espacial, divulgación científica, escepticismo, ciencia ficción y un toque de música de películas y new age».
- La asociación Aula de Astronomía del Principado de Asturias anunció recientemente la puesta en marcha de PodcAstronomía. Se trata de un programa dirigido principalmente a aficionados a la observación del cielo.
- Ciencia@NASA emite audio-artículos. Ciencia@NASA es la versión en español de Science@NASA, un sitio dedicado a divulgar descubrimientos de la agencia espacial y otras noticias astronómicas.
Aunque estrictamente no son podcasts, estos otros sitios ofrecen programas de audio o televisión:
- Radio Kosmos es una ambiciosa iniciativa mexicana que en streaming (emisión contínua) ofrecen programas de radio realizados desde toda Latinoamérica. Emiten por ejemplo La frontera final e incluso Astroseti tiene una sección.
- Astro TV, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Sonora, México, es un canal de televisión vía Internet dedicado en exclusiva a la divulgación astronómica. Está liderado por Antonio Sánchez Ibarra, astrofísico e incansable divulgador (en Infoastro publicamos periódicamente colaboraciones suyas).
- Vídeos de Cielo Sur. Cielo Sur es uno de los sitios más interesantes de astronomía en español y fue creado por Silvia Smith (también una buena amiga, colaboradora de Astronomía Digital). El apartado de vídeos tiene algunos tutoriales sobre pulido de espejos, vídeos divulgativos realizados por Sebastián Musso y la emisión de un programa de televisión local, Ecos de un mundo estrellado, realizado por Luis Trumper. Desde Argentina para el mundo, y más allá ;) En espacial, destaco los vídeos de Sebastián, creo que marcan un camino interesante a explorar en cuanto a divulgación en la Red.
- Canarias Innova es un programa de radio realizado por la OTRI del Instituto de Astrofísica de Canarias, y que se emite semanalmente por RNE en Canarias. Los programas de radio están disponibles para su descarga en MP3. Llevan muchos años y la calidad de la producción es muy alta. El formato del programa son entrevistas mezcladas de noticias y pequeñas secciones (como la dedicada a la astronomía, realizada por la astrofísica Inés Rodríguez).
Seguramente me dejo fuera alguno. Por favor, si es así, índicamelo en los comentarios. Esperemos que, como los sitios webs y los blogs, los podcasts astronómicos se vayan popularizando.
Hola, yo hace tiemop que buscaba podcasts de astronomía y ciencia en general. Creo que es el formato ideal porque sí no hay que hacerse un calendario con na alarma para que te avise cada vez que hay un programa :). Al 1º que me apunté fue al de Ciencia@nasa, que por cierto tiene mas contenido en castellano la NASA que la ESA, después también descubrí Canarias Innova aunque no es propiamente un podcast aunque tiene muy buena calidad. Astroseti me parece una web "especacular" lástima que su programa de radio, que tampoco es podcast, no esté a la altura pues se nota que sólo "leen" noticias publicadas ya en su web. Los quesitos de Infoastro están muy bien y si...te faltan los de verano! (aprovecho también para pedir firmas para n nuevo nº de Astronomía Digital). A través del universo, lo descubrí hace unos meses y está chachi, aunque aveces se les va un poco la pinza :) y ahora toca mi aportación: para mi el mejor podcast de ciencia con muchos guiños a la astronomía "Vanguardia de la ciencia" ESPECTACULAR, es de Radio Exterior de España...probadlo y ya vereís http://www.rtve.es/rne/ree/pnvanguardia/vang.htm
Me despido felicitandote por la web y dandote las gracias por emplear tu tiempo en divulgar, un saludete
Hola Tixolo. Sí, podcasts de ciencia más en general y sobre todo en inglés, hay bastantes. Gracias por la recomendación, no he seguido a los de "Vanguardia de la ciencia", pero me suscribiré. Sobre Astronomía Digital, ya ha habido algún que otro movimiento, pero todavía es pronto para adelantar nada. Y sobre los "quesitos", los publicaré lo antes posible.
La verdad es que con esto de los podcasts sólo utilizo el ipod (tope chulo) para escucharlos. Cuando me preguntan que escucho muchas veces digo lque la radio porque hay mucha gente que esto de los podcasts...
P.D: Tampco te agobies :) es que cmo nos tienes mal aconstumbrados aveces pensamos que tienes la obligación de darnos noticias diariamente
This is such a great resource that you are providing and you give it away for free. I love seeing blog that understand the value. Im glad to have found this post as its such an interesting one! I am always on the lookout for quality posts and articles so i suppose im lucky to have found this! I hope you will be adding more in the future...
I just couldn't leave your website before telling you that I truly enjoyed the top quality info you present to your visitors? Will be back again frequently to check up on new posts.
I was reading your article and wondered if you had considered creating an ebook on this subject. Your writing would sell it fast. You have a lot of writing talent.
Wonderful article, thanks for putting this together! This is obviously one great post. Thanks for the valuable information and insights you have so provided here.
Thanks for your post. I’ve been thinking about writing a very comparable post over the last couple of weeks, I’ll probably keep it short and sweet and link to this instead if thats cool. Thanks.
Kolkata Angels Is VIP Kolkata Escorts dating services in Kolkata, Now offering Dating Services in Kolkata, for Hok up long drive get school girls for Kolkata escorts dating services