Últimamente parece que está de moda repartir y repetir mentiras para convertirlas en verdad. Como por ejemplo, «España va bien», «Si las casas están caras es porque los españoles las pueden pagar», «Las playas de Galicia están esplendorosas», «Nunca Mais tiene conexiones con Batasuna» o esa última de «La culpa del IPC la tiene la subida del petróleo».
Repasando los titulares de hoy en Periodista Digital acabé en este artículo de opinión publicado en el ABC y firmado por Ignacio Ruiz Quintano. El hacha de Atapuerca dice así:
«Con evidente intención sensacionalista un periódico con barbas ha titulado en portada: «Los quinientos cerebros recuperados por el Gobierno llevan meses esperando su lugar de trabajo.» ¿Dónde está el escándalo? Habría que esclarecer primero dónde estaban esos cerebros. Porque lo de la «fuga de cerebros» no ha sido sino otra de las muchas leyendas que acostumbran correr por ahí con fines publicitarios, como la de la censura o la de los restaurantes chinos. ¡Fuga de cerebros! ¡Censura! ¡Un lepisma en un rollito de primavera! Gansadas».
Tal vez para el señor Quintano la situación de los precarios sea una gansada. Tal vez, la obligación de científicos post-doc a emigrar a países como Alemania, Reino Unido o EEUU para poder continuar con sus investigaciones le parezca una leyenda urbana (que por cierto, no veo listada en Snopes). Si le parece una leyenda, quizás quiera darse un paseo por las universidades y centros de investigación españoles. O, aquí más cerca, preguntarle a Adela qué hace en Oregón pudiendo estar en nuestro país.
Lo peor, que para el Señor Quintano, las protestas de los periodistas de TVG, o las de muchos científicos que han sido aconsejados a no dar su versión de los hechos (protestas en su mayoría anónimas, en pequeños foros por temor a represalias) no tienen valor ninguno. Son gansadas.
Si no somos capaces de ver la realidad ¿cómo vamos a tratar de arreglar los problemas? Ah, es que no hay problemas. España va bien. Si las casas están caras es porque los españoles las pueden pagar. Las playas de Galicia están esplendorosas. Nunca Mais tiene conexiones con Batasuna. La culpa del IPC la tiene la subida del petróleo. En España no hay fuga de cerebros.
Como está el patio. En España investiga todo el que quiere y si hay gente como Adela que se va fuera es porque quiere. Ya. ¿Son ilusiones mías o algún periodista alucina en colores en los mundos de Yupie?
A guisa de testimonio personal, póngame la cara pixelada: pedí tres becas. Una de la Comunidad de Madrid, una de la Comunidad Valenciana, y la beca de La Caixa para irse al extranjero. Tres oportunidades de adivinar cuál me dieron. No te digo que no me hizo ilusión irme, pero no pensaba quedarme tanto tiempo. Y no me hubiera quedado de haber podido volver, por así decir, si es que se me entiende.
Y, no: ni Seguridad Social, ni jubilación, ni nada. Por supuesto, no tengo "experiencia". Faltaría más.
Ese tarugo que escribe en el periódico no debe ser periodista. Porque si lo fuera habría preguntado en cualquier sitio, por ejemplo en las universidades, y le habrían dicho que los "cerebros" retornados gracias a las becas Ramón y Cajal andan por ahí como puta por rastrojo.
Claro que si es periodista, entonces no debería serlo.
Jejeje. Ignacio Ruiz Quintano es un cabroncete que ya lo tengo fichado ya desde hace tiempo. No hay que hacerle caso. Es un facha de los de antes. Solo temo que algun día su coche vuele por los aires o le metan un tiro por la nuca. Me sabria mal, la verdad.
Pues ahi no queda la cosa con este tio. Esto es lo que escribe en el ABC de hoy: "Al Gore, esa oronda Casandra de Tennessee que ha sabido ganarse el porvenir prediciendo la ruina del nuestro, y todo, según él, por afeitarnos con agua caliente. He ahí una rueda de molino".
Va a ser verdad que este es un facha de los de antes.