Una de las bitácoras que recomiendo a los torturados lectores de este weblog es El Tamiz. Escrita por Pedro Gómez-Esteban González, trata sobre ciencia y cuenta con un estilo divulgativo que me gusta especialmente.
«El Tamiz sigue la filosofía de "Antes simplista que incomprensible". Si sabes mucho sobre un tema, es posible que tengas pegas con cómo explicamos algunas cosas, pero nuestra filosofía es así - si tenemos que elegir entre simplificar un poco algo o meternos en tecnicismos que van a dejar en blanco al 99% de los lectores, elegimos la primera opción. No, la Tierra no es exactamente una esfera, pero bueno...»
La razón por la que la cito, además de recomendarla, es porque recientemente han publicado una serie de artículos en formato de libro, utilizando Lulu.com. Se trata de Relatividad Especial sin fórmulas:
«Un librito de unas 100 páginas, en el que se realiza una aproximación razonada, sin utilizar fórmulas matemáticas, a la Teoría Especial de la Relatividad de Albert Einstein. Si quieres saber cuál es el estilo del libro, ¡lee los artículos de la serie! El libro tiene ilustraciones de mucha mayor calidad, aclaraciones y alguna parte ampliada, pero los artículos te darán una buena idea de cómo es. Puedes elegir entre una versión tradicional, que cuesta 15€ (más gastos de envío) y una versión electrónica que cuesta 5€ - aunque si compras el libro físico y nos escribes un e-mail con el número de pedido de Lulu, te mandamos el PDF como regalo».
Lulu es un servicio de publicación de libros bajo demanda, lo que significa que solo imprimen y sirven cuando alguien los compra. Las ventajas son que desaparecen los intermediarios: el autor puede publicar el libro sin tener que pasar por una editorial y llevarse un buen porcentaje de las ventas. Como desventajas, los libros salen un poco más caros que los publicados por editoriales, las compras se deben hacer a través de Internet -en lugar de un kiosko o librería- y, obviamente, no se cuenta con la promoción que hacen las grandes editoriales.
Como datos interesantes, Pedro ha publicado algunas estadísticas del mes de noviembre de eltamiz.com. Su sitio tiene una media de unas mil visitas al mes, y a través de la publicidad contextual están haciendo entre 15 y 25 euros mensuales. Pero durante estas semanas ha vendido 36 libros, lo que «nos ha supuesto un beneficio durante Noviembre de 201,32€, lo cual compensa de lejos la disminución en el porcentaje de clicks de los anuncios». Aquí se me ocurren una pregunta y una reflexión. De generalizarse, ¿podríamos establecer una relación directa entre el número de visitas de un blog y las ventas de sus libros -u otros productos? Y en segundo lugar, ¿podemos generalizar la venta de libros como una vía de ingresos mucho más lucrativa que la publicidad contextual?
Como sea, felicidades a Pedro Gómez-Esteban por sus iniciativas (que por si fuera poco, también tiene podcast).
Por cierto, los 1.000 son suscriptores de RSS/e-mail, la media mensual de visitantes ronda los 30-40.000. Según pasen los meses podré dar más datos sobre la comparación de ingresos libros-publicidad, pero por ahora la cosa parece muy clara...no hay comparación. Además, la satisfacción de publicar algo que guste a la gente, como en los anuncios, "no tiene precio" ;)
Si en el último párrafo cambiamos "número de visitas de un blog" por "calidad y originalidad de los contenidos de un blog" (aunque muchas veces, no siempre, hay una relación directa), y "podemos generalizar la venta de libros" por "podemos generalizar la venta de contenidos", estaría por dar un sí contundente a ambas preguntas ;)
Netito: Bueno, son varias diferencias. Existe una buena cantidad blogs de muy buena calidad de contenidos (traducido: que sigo con devoción) que no se ven acompañados de una gran cantidad de visitas, o comentarios. Y por tanto, dudo que se vieran acompañados de una venta directa de libros, como hace Pedro. Creo que además de calidad haría falta tener una buena "parroquia", o ser mínimamente conocido para que otros blogs hagan promoción. Al menos, en el contexto de la entrada (no sé si pillo bien a qué te refieres con "venta de libros" vs "venta de contenidos").
rvr: Estoy totalmente de acuerdo. No sólo hace falta calidad, la "parroquia" es esencial. Y el número total de visitas no es tan relevante para algo como vender un libro: tú no compras algo de alguien que no te merece confianza, y la confianza se gana poco a poco.
De hecho, mis conclusiones de todo esto hasta ahora son, por un lado, que es muchísimo más valioso (a largo plazo) tener un público regular y leal (una "parroquia", como tú dices) que mucho tráfico pasajero; y, por otro, que los contenidos efímeros y de "eco" de otras fuentes (como noticias, por ejemplo) tienen mucho menos valor a largo plazo que el contenido original y no dependiente de la actualidad, que mantiene su relevancia en el tiempo. Aunque supongo que esto es una obviedad :)
Probablemente son dos formas de publicar diferentes y complementarias: una más parecida a un periódico (gran cantidad de contenido pasajero) y otra más parecida a un libro tradicional (menos cantidad de contenido que se mantiene en el tiempo).
Hello, I have browsed most of your posts. This post is probably where I got the most useful information for my research. Thanks for posting, maybe we can see more on this. Are you aware of any other websites on this subject.
I have read a few of the articles on your website now, and I really like your style of blogging. I added it to my favorites blog site list and will be checking back soon. Please check out my site as well and let me know what you think.
I am happy to find your distinguished way of writing the post. Now you make it easy for me to understand and implement the concept. Thank you for the post.
Thanks for the nice blog. It was very useful for me. I'm happy I found this blog. Thank you for sharing with us,I too always learn something new from your post.
Wonderful article, thanks for putting this together! This is obviously one great post. Thanks for the valuable information and insights you have so provided here.
This is a great inspiring article.I am pretty much pleased with your good work.You put really very helpful information. Keep it up. Keep blogging. Looking to reading your next post.
This is such a great resource that you are providing and you give it away for free. I love seeing websites that understand the value of providing a quality resource for free. It is the old what goes around comes around routine.
Positive dentist elmhurst site, where did u come up with the information on this posting?I have read a few of the articles on your website now, and I really like your style. Thanks a million and please keep up the effective work.
All the contents you mentioned in elmhurst dentists post is too good and can be very useful. I will keep it in mind, thanks for sharing the information keep updating, looking forward for more posts.Thanks