«La apreciación de la ciencia no se consigue diciendo lo importante y lo necesaria que es; se alcanza haciendo que los científicos caigan bien y se les tenga aprecio... como personas normales. Pruebas hay de sobra de la influencia de las series y las películas en los jóvenes: necesitamos más Indianajones, más Doctores Who, más Futuramas. Necesitamos Carlsaganes castizos que transmitan pasión, que emocionen, que sorprendan, incluso que provoquen. Mucho lloramos por el poco interés que muestran las instituciones públicas y privadas por financiar la divulgación, pero la culpa es nuestra».
CSI y House son de mis preferidas. Pero también hay que tener la mosca en la oreja.A veces también se aprende más de los errores que las series comenten
Reseñas médicas de House.
No creo que necesiten mejorar su imagen, pero sí prestar más atención a la divulgación y sobre todo no obsesionarse con la precisión. Digo que no necesitan mejorar su imagen por los datos de las encuestas:
* Tras los médicos (4,23 entre 1-5), los científicos (4,01) son los profesionales mejor valorados y que mayor confianza inspiran a la gente.
Me parece totalmente acertado lo que dice Miguel Ángel Sabadell, aunque no haya leído el artículo sino sólo esta reflexión. rvr sabe que soy partidario acérrimo de la divulgación científica por parte de los propios científicos. Pero, tras las experiencias de los últimos meses/años, debo añadir que es bastante difícil hacerla. A mí me está costando ahora más, apenas está valorada (o muy poco) cuando se socilitan plazas o un nuevo puesto de trabajo, parece que sólo importan los papers (artículos científicos) y las citas, y sacar uno cuesta... mucho. Quizás una reflexión también sobre eso vendría bien, que se valorase algo más la divulgación científica dentro del propio curriculum del investigador. Además, resulta un esfuerzo adicional a tu trabajo diario (lo que supone, al menos en mi caso, más horas en el ordenador y en el despacho), y como digo a veces no es lo suficientemente valorado. A esto hay que unir lo difícil (en serio) que muchos científicos tenemos para compaginar el trabajo con la vida social/familiar (¡que me lo digan a mí, en Australia lejos de todos, y que en 7 meses y pico aún no tengo aquí ni un solo amigo/conocido fuera del instituto de astrofísica!). Me gusta eso de que necesitamos Carlsaganes castizos que transmitan pasión, ya me gustaría llegar a esa definición en algún momento. Pero los años no pasan en balde y... bueno, no me hagáis mucho caso, es que... es difícil muchas veces. Espero que aprovechemos 2009, Año Internacional de la Astronomía, para hacerlo un poco mejor. ¡Para eso hay que empezar ya!
That are obviously very good. The majority of these tiny points are formulated developing lot of history proficiency. So i'm addicted to the house all kinds. free tour stockholm