Ayer veía el Montaje Final del Director de Blade Runner, una de mis películas favoritas. (No en vano hace muchos años que la frase con la que envío mis correos electrónicos es «Todos estos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia»). Si no la has visto, corre, alucina y vuelve a esta historia (aviso, spoilers ;-)
Como sabemos, los Nexus 6 son unos androides diseñados genéticamente para vivir cuatro años. En la escena donde Roy Batti conoce a su creador, Eldon Tyrell, se produce uno de los diálogos más inolvidables de la película (solo superado por el final). De la transcripción al castellano del guión:
Tyrell: Me sorprende que no hayas venido antes.
Roy: No es cosa fácil conocer a tu creador.
Tyrell: ¿Y qué puedo hacer yo por ti?
Roy: ¿Puede el creador reparar lo que ha hecho?
Tyrell: ¿Te gustaría ser modificado?
Roy: ¿Y quedarme aquí? Pensaba en algo más radical.
Tyrell: ¿Qué..., qué es lo que te preocupa?
Roy: La muerte.
Tyrell: ¿La muerte? Me temo que eso está fuera de mi jurisdicción, tú...
Roy: Yo quiero vivir más, padre.
Tyrell: La vida es así. Hacer una alteración en el desarrollo de un sistema orgánico de vida es fatal. Un programa codificado no puede ser revisado una vez establecido.
Este diálogo más que entre un androide y su inventor parece más bien una metáfora de diálogo entre el ser humano y Dios. El ser humano, como el resto de animales, viene con un error de programación de serie y es que envejecemos y morimos. Pero, ¿y si fuera posible reprogramarnos y hacernos inmortales?
Hace apenas 8 años que hemos secuenciado el genoma humano, tarea que llevó decenas de años y cientos de millones de euros. Dentro de poco, será posible hacer secuenciaciones personales por solo mil euros. Aunque sea complicado, quizás dentro de 50, 100 o 200 años, se tengan los conocimientos suficientes sobre el genoma de la vida para crear un retrovirus que detenga los mecanismos de envejecimiento. A menos que fuera por accidente, podríamos vivir indefinidamente.
Aquí va la pregunta (en realidad, son dos): ¿Tomarías la pastilla para hacerte inmortal? y ¿Crees que la sociedad aceptaría mayoritariamente la tecnología o, al contrario, se opondría? (por ejemplo, por razones religiosas?
Las razones en contra serían de todo tipo, pero me parece que en la raíz estaría la económica. No sólo habría que detener el proceso de envejecimiento. También habría que tener una gigantesca industria médica que reparase los efectos de las enfermedades. No creo que a nadie le gustase vivir prolongadamente con las facultades mermadas. Puestos a soñar, habría otra industria enorme de hibernación, para quienes no pudiesen ser reparados. Naturalmente al reducirse las muertes, los nacimientos podrían crear un problema.
No creo que ninguno de esas circunstancias fueran un problema para que la sociedad lo aceptase. Salvo por un detalle.
Estos avances tecnológicos no van a surgir de golpe y estar dispuestos para todo el mundo de repente. Durante mucho tiempo sólo estarán al alcance de unos pocos y habría de hostias. Y eso entre los que tuviesen alguna perspectiva de conseguirlo. Que también los habría que no las tendrían y habría más hostias y un rechazo social muy fuerte. "Es inmoral que este tío que ha estado ...ponga aquí sus crímenes... para ganar ese dinero, lo use ahora para sobrevivirnos a todos". O bien "terminaremos no pudiendo tener hijos para que sigan teniendo sitio estas momias podridas de dinero".
Se me ocurre que una aplicación podría ser los viajes espaciales. Salvo que inventen "algo", vendría bien tener tripulantes longevos para viajes interestelares.
Contestando a la otra pregunta: sí. Siempre estaría a tiempo de tomar "la otra pastilla" para deshacer el efecto. A mí me encanta estar vivo y hacer cosas nuevas. Si empleas el tiempo en hacer algo interesante y tienes la oportunidad de mejorar lo que te rodea, no veo por qué habría que perder la ilusión de vivir. Lo que podría ser una putada es que la vida larga fuese acompañada de una sociedad decadente, obsesionada por la seguridad y el egoísmo.
Por una parte, la posibilidad de una vida (en principio) ilimitada quita de encima una de las mayores preocupaciones de mucha gente: la falta de tiempo. La posibilidad de poder dedicarse a cualquier asunto, en la medida en que no me aburran, con toda la atención que puedan necesitar, es tentadora.
Por otra parte, seguro que, a la larga, acaba cansando.
La inmortalidad puede venir por otra vía distinta a la que citas. Nuestra mente podría transferirse a una máquina y en esta continuar con tu "vida": tus recuerdos, conocimientos, personalidad...
Todo esto se relaciona con el Transhumanismo. Por ejemplo, el libro "La Era de las Máquinas Espirituales" habla bastante de ello, como un futuro muy probable. Desde irte sustituyendo todo el cuerpo, dejando sólo el cerebro, hasta hacer backups y transferencias de todo un cerebro humano. Aparte de libros hay listas de correo y en mis paseos por Second Life vi bastante presencia de los Transhumanistas (de hecho Second Life es una idea muy cercana a sus propósitos ¿no? eliminar todas las barreras como humanos y definir nuevas personas: cuerpo, etc, como queramos, sin límites)
Respecto a la vía del retrovirus... no soy experto en biología pero me axtrañaría que funcionase del todo. Me parece algo como una máquina de movimiento perpetuo, que no es posible. Todo se deteriora y para evitarlo debemos sustituir células por otras nuevas... en principio se podría hacer sin problemas a base de química, por los alimentos que tomamos. Pero las nuevas células se generan a base de copias y toda copia es susceptible de error (es lo que ocurre en el cancer ¿verdad?)... la propagación de los errores haría que el cuerpo acabase muriendo.
Otra cosa que intuyo es que nuestra mente puede no estar preparada para vivir varios siglos y seguir tan fresca... por mucho que el cuerpo se lograse hackear fácilmente (cosa que ya he dicho que dudo mucho que se lograsen cuerpos inmortales), la mente sería algo más complicado, creo yo. Es decir, ver morir a tus hijos y a tus nietos... o aunque estos también fuesen inmortales, ver pasar siglos y experiencias y seguir fresco con ganas de vivir puede ser complicado.
Personalmente no sé si me la tomaría. No querría tomarla pero a lo mejor me podría la tentación (ser inmortal no es poca cosa). Creo que aunque la tomara sería esclavo de mi tiempo, pues a no ser que mi mente estuviera en una permanente adolescencia habrá alcanzado una rigidez que limitaría mucho mi capacidad de aceptar cambios. Tendría una paulatina desconexión de la realidad, como suele ocurrir con la gente mayor pero más allá, y al final no creo que hubiera diferencia entre vivir trescientos años y viajar trescientos años al futuro en cuanto a la incomprensión sobre el entorno. Además, una motivación básica para vivir es precisamente la muerte. Saber cuánto tiempo va a estar uno por aquí es lo que hace plantearnos un proyecto de vida y ejecutarlo. Sólo pensar que tengo la eternidad por delante ya me paraliza la pereza. También está la novedad... la vida es un constante descubrimiento, pero en general con una vida estándar actual se podría ver casi todo lo que la vida te puede ofrecer. Aunque a corto plazo siempre hay novedades impactantes, digamos que al vivir mucho veríamos la "big picture" como dicen los anglos, y veríamos con nuestros ojos lo mismo que los historiadores: que en realidad todo está cortado por el mismo patrón. Digamos que no me importaría vivir un poco más, pero ya está. Ni mucho menos indefinidamente.
Sobre la sociedad, es más complicado. Si un médico dejara morir a su paciente pudiendo salvarle se consideraría una negligencia. ¿Por qué permitirle morir en primer lugar? Desde ese punto de vista, mucha gente querría que se impusiera. Habría oposición religiosa sin duda, aunque probablemente fuera temporal (como suele ocurrir con las religiones mayoritarias al querer llegar a todo el mundo y por tanto ir cambiando poco a poco). Después está la superpoblación. Una tecnología así al alcance de todos sería simplemente nuestro fin, salvo que, como en Blade Runner, podamos ir llevando gente a las colonias ;) Después también estaría la cuestión generacional. Sangre nueva, ideas nuevas. Que una misma generación pudiera vivir unos pocos cientos de años supondría un lastre considerable para el progreso del ser humano en todos los ámbitos.
Me parece que la sociedad rechazaría esta tecnología, entre otras razones por los costes de mantener tanta humanidad. Pero la ciencia privada sí la desarrollaría, para consumo de las elites.
El título de este post es muy sugerente. :)
De hecho para los creyentes ya somos todos inmotales, sea para bien o para mal.
Lo comentado sobre lo aburrido o cansado que podría llegar a ser la inmortalidad me ha recordado al escritor Graham Greene y su turbulenta aventura con la Iglesia que duró toda su vida, como cuando escribió en su diario:
"Y dicen que la religión es una evasión. El hombre que cree en la eternidad, a menudo, tiene que experimentar una intensa nostalgia por el ateísmo para darse un descanso. Esa es la auténtica evasión."
Ah, y mi respuesta es sí; sí me gustaría ser inmortal, no se me ocurre como podría aburrirme.
Yo me la tomaría, aunque lo de inmortal es más que relativo: por un lado, supongo que los efectos serían de varios siglos. Seguiríamos sin ser inmortales de verdad. Por otro, todavía habría accidentes de coche, enfermedades mortales y asesinatos, así que la única forma de morir sería violentamente o por causa de una enfermedad grave, algo no muy atrayente. Los "inmortales" se recluirían en fortalezas para evitar cualquier accidente o asalto, lo cual me da también bastante grima.
Coñe, ayer escribí una respuesta larguísima y me parece que tuve algún problema con la conexión, porque no la veo publicada. Snif. A mi me parece claro que, de popularizarse esa tecnología, la sociedad tendría que cambiar de arriba a abajo. La educación, la jubilación, los trabajos, y nuestra visión sobre la muerte y el significado de la vida, cambiarían. El control de natalidad sería muy estricto. Como cualquier tecnología, al comienzo es cara y para ricos, pero luego bajan de precio. ¿Cómo sería un mundo con muy pocos niños? ¿La gente se aburriría al vivir mucho tiempo? Estoy de acuerdo: si la muerte se convierte en algo a evitar a toda costa probablemente la sociedad se lo tomaría todo con más calma y precaución: quizás la gente iría a 40 por hora en las carreteras.
Moisés: En Sky & Telescope leí hace pocos días una opinión muy similar a la tuya: muchas teorías científicas pierden fuelle al morir sus proponentes, y así, otras teorías toman más fuerza (ponen el caso de Plutón).
Millones de personas añoran la inmortalidad cuando no saben lo que hacer con ellos mismos en una tarde lluviosa de Domingo. Susan Ertz.
Blanca, los creyentes no son inmortales. Creen que lo son. Son dos cosas muy distintas. Y generalmente también creen que una parte de la humanidad serán inmortales para sufrir toda la eternidad por sus pecados.
En psicología está muy bien documentada lo mal que simulamos el futuro. Es decir, no somos capaces de predecir los que sentiremos en las circunstancias que imaginamos y generalmente nuestros deseos no funcionan en el futuro como los habíamos imaginados --cuando se cumplen, de ahí el proverbio cuidado con los deseos que tienes, porque se pueden terminar por cumplir--
Cuando por ejemplo deseamos la inmortalidad nos estamos alejando totalmente de un marco de referencia que podamos entender. De hecho si lo meditan suficientemente --un amigo y yo lo hicimos durante una noche de aburrimiento en un viaje en barco-- es practicamente imposible imaginar una situación de inmortalidad que fuese satisfactoria y coherente con las leyes de la naturaleza.
Por eso los transhumanistas hablan de cambio de formato material y de expansión de nuestras funciones mentales. Lo único que han imaginado con cierta coherencia son escenarios tipo matrix, es decir, simulaciones de nuestras mentes en entornos virtuales. Y eso sí que me ha dado una idea de un tipo de inmortalidad que yo personalmente desearía y es una simulación virtual de todos los entornos posibles y de todas las vidas posibles. Lo curioso es que técnicamente sería posible --no estoy diciendo que probable, al fin y al cabo todo es posible-- hacer eso en un tiempo de simulación finito como medido por relojes externos a la simulación.
Ya desarrollé todo eso en un artículillo que nunca he terminado --y que ahora recuerdo que tengo que actualizar--: ciencia y esperanza
La cuestión planteada, parte de una presuposición que establece la vida como algo positivo. Ésto es perfectamente concebible, es posible amar la vida y en consecuencia temer la muerte.A mi que me disculpen, pero temo mucho más la vida.
Por ejemplo, hazle la pregunta a un indigente o a una persona que esta semiesclavizada o en la miseria de los millones que hay en el planeta (y que además no tienen esperanza de nada mejor). Es posible que alguno, o la mayoría consientan, pero estoy seguro que si a alguno de ellos les ofrecieras una pastillita para que murieran de forma indolora la aceptarían también de buen grado.
Un enfermo de dolores crónicos terrorificos, ¿aceptaría la pastilla de la inmnortalidad? y en caso de aceptarla, si se le cae encima un bloque de treinta toneladas de hormigón, la pastilla repondría su organismo?, o mejor dicho, la papilla que habria quedado debajo.
Hablar con ligereza de la inmortalidad, es desconocer parte de la historia de la humanidad, de grandes filósofos y místicos que vivieron en sus carnes hechos insólitos. Supone enfrentarte a la muerte, y por poner un ejemplo bastante común, esta Sócrates que acepto el veneno sin arrugarse seguro de la inmortalidad del Alma.
El que ama la vida es porque desconoce lo que habrá más allá, o está alejado de la verdad que habita en su alma, caerse aquí es una putada total, un paraíso para el ignorante, pero un calvario para el alma preparada.
Jordi: La pregunta no está planteada para los que están en una situación crítica, porque por desgracia la respuesta sería conocida. El planteamiento de inmortalidad que hice es el de retraso o detención indefinida del envejecimiento, que no es exactamente lo mismo que eternidad. No estoy de acuerdo en que quien ama la vida es un inconsciente. De hecho, no veo cómo podría ser de otra forma: si amáramos la muerte, la especie humana -o cualquier otra- desaparecería rápidamente.
Creo que no has entendido adecuadamente el fondo de mi intervención, en cualquier caso, cada uno es libre de opinar lo que quiera. Y probablemente yo esté equivocado.
Jordi: Entendía que el fondo de tu intervención era la vida tras la muerte, pero como no hay evidencias de que ello exista, me atuve a los hechos. Si no es así, te invito a que te expliques de forma más extendida. Gracias.
Empezamos con dos historias de ciencia ficción que plantean el dilema, Matriz y Blade Runner, y luego hay otro cuento de ciencia ficción que intenta resolverlo.
Es “El hombre del bicentenario” de Asimov.
Andrew Martin en su postrer intento de ser declarado humano termina por instalarse un sistema de goteo en su cerebro positrónico que lo va degradando y terminará matándole en un tiempo determinado porque, al final comprende, lo único verdaderamente humano es morirse.
Y bueno, para quitarle un poco de hierro al asunto, yo citaría una frase de José Luis Coll:
“No es que la vida sea muy corta, es que la muerte es muy larga”.
HAce muy poquito leí que donde dice:
"
Tyrell: ¿La muerte? Me temo que eso está fuera de mi jurisdicción, tú...
Roy: Yo quiero vivir más, "padre".
Tyrell: La vida es así...."
En la VO hay un debate sobre si dice father (padre) o fucker (cabrón), al traducirlo se perdió le misterio y optaron por lo más normal.
La situación le gustaría a todo el mundo, vivir eternamente. Otra cosa es que la gente esté dispuesta a que otros lo hagan también. Además, se podría decir que vida y eternidad son dos conceptos contrapuestos en su propia definición.
Aún así, en el sentido de humanidad, que la gente viviera eternamente, con el problema que hay de superpoblación y falta de recursos ya hoy en día, con eso sería practicamente inabordable a no ser que convirtamos el planeta al estilo Un mundo feliz.
La situación de ser inmortal es algo peculiar. Vivir para siempre, es algo que no entra en mis planes.
Puedes vivir muchisimas cosas, peró eternamente es algo inalcanzable y a la vez agotador.
No me imagino vivir hasta que la tierra no de más de si. Me parece algo insoportable en esta sociedad.
Vivimos en un mundo lleno de desgracias, sería algo demasiado fribolo... si fuesemos todos algo mas bondadosos, y nos ayudaramos unos a los otros, la inmortalidad no sería tan lejana a la hora de exponerla...
Generalmente,la respuesta de Nico ha dado en el clavo.
Personalmente,prefiero ser 1 humano antes que 1 replicante.Me gusta superarme,aunque la vida me ponga obstáculos.
Cavalleros,si os gustan todo este tipo de movidas y BLADE RUNNER,os recomiendo que os leaís todos los relatos de Philip K. Dick,dicha película esta basada en 1 de sus novelas.
Como dice Borges, en El Inmrtal :
"Ser inmortal es baladí; menos el hombre, todas las criaturas lo son, pues ignoran la muerte".
El hombre no se equivoca si la realidad no contradice sus ideas.
Por lo cual, tanto los que creen en la inmortalidad como los que no creen en ella tienen razon.
yo quiero ser inmortal!!
pero debe ser muuuuuy caro, asi que me tengo que hacer millonario primero, pero primero tengo que laburar, pero primero tengo que ser mayor de 18, pero primero tengo que pasar la universidad, pero primero tengo que estudiar...
Ah, la inmortalidad...
Yo si tuviese una pastilla que me hiciese inmortal debería ver en el envase sus contraindicaciones.
Para mi dirían:
- incapacidad para enamorarse, el dolor de ver partir a tu pareja no te permitiría sentir nuevamente.
-Incapacidad de tener hijos, los verás morirse antes que tu irremediablemente.
-Perdida de memoria tras cada cien años de vida.
-Soledad en abundancia, pues tu cuerpo no cambiara de edad y no querrás volver locos a los que se encuentran junto a ti.
-Cambios de noimbre frecuentemente por cambio de lengua, pais o estado.
Sirve para:
-Tener gran sabiduría.
-no tener que trabajar( no necesitas comer, por lo que no necesitas dinero para comprar comida, ni pagar hospitales, ni luz ni agua, porque estaras siempre en constante viaje)
-Conocer el mundo.
-Alejarte de tus enemigos.
-Vivir eternamente...
Haciendo un balance entre esto y las contraindicaciones, definitivamentew no sería inmortal.
Con respecto a lo de la tecnología...esa pregunta es bastante extraña...por que no importa si se oponen o nol, ya va a estar hecho.
Todo se rige, lamentablemente, por dinero, si esto genera dinero, va a producirse. Si no, esta hecho para el fracaso.
Me enaria ser inmortal pero todos devemos pararnos a pensar..... vida eterna.... ilimitada...jamas akavaria... sinceramente creo que ser inmortal es morir en vida...aunque claro que nos ciega ambicion de ser ilimitados,tambien la curiosidad de saver que pasara despues...creo que es algo inalcanzable y mejor vivir la vida a tope ,puesto que si no pensamos en la muerte nuestra vida es eterna
Creo que si tuviera la oportunidad de tomar una pastilla de inmortalidad la tomaria sin pensarlo. Aunque en realidad ya lo pense mientras leia los comentarios ademas de que lo discuti con unos amgos. En si la idea de no tomarla por el echo de ver morir a quienes te rodea, y que esto sea insoportable es algo de poco peso porque incluso ya sin ser inmortal estamos obligados a ver morir a quienes queremos. El echo de poder ver y experimentar cosas que no voy a poder porque incluso despues de morir van a existir cosas que nunka voy a experimentar da pena... ademas de que eso de que con lo que tenemos de vida es suficiente me parece que siempre esta la exepcion a la regla ya que nunka sabes que te puede pasar mañana, o el cuando vas a morir. Y en cuanto a eso de el retro virus no parece tan loco... despues de todo lo que tendria que hacer es detener el envejecimiento. Y el envejecimiento no es sino el echo de que mueren mas celulas de las que nacen.
porfa necesito ayuda, quiero ser inmortal, razon, miedo ya que no se que pasará despues de la muerte, dicen que es un descanso eterno y sin volver a despertar ( osea lo que has vivido, y logrado no sirvió para nada), y si te vaz al infierno estaras despierto pero habrá sufrimiento y no sé que es peor. por eso quiero ese camino de almedio que es, la vida. difundan lo que e dicho y opinen. para la gente que siente lo mismo que yo porfavor escribir al correo RESIDENT_BOSS@hotmail.com
porfa necesito ayuda, quiero ser inmortal, razon, miedo ya que no se que pasará despues de la muerte, dicen que es un descanso eterno y sin volver a despertar ( osea lo que has vivido, y logrado no sirvió para nada), y si te vaz al infierno estaras despierto pero habrá sufrimiento y no sé que es peor. por eso quiero ese camino de almedio que es, la vida. difundan lo que e dicho y opinen. para la gente que siente lo mismo que yo porfavor escribir al correo RESIDENT_BOSS@hotmail.com
miren yo si desearia tener juventud e inmortalidad podrias hacer muchas cosas en mi vida yo lo si desearia eso yo no se por que la gente dice que no lo desea ellos son los bobos igual en ek futuro seremos inmortales poco a poco pero enserio eso es lo mejor
yo kisiera la inmortalidad komo sea la usaria para bien klaro esta pero no c komo obtenerla e tratado de buscar konjuros de brujas chinos pero no encuentro si alguien supiera komo obtener ese gran poder pero tiene miedo ah intentarlo yo estoi dispueso ah correr el riesgo mi correo--->a-flock-of-seagulls@hotmail.com
Bladerunner especial y única. Las conversaciones profundas e interesantes. Pero la realidad es que la vida se nos escapa entre las manos y lo único que podemos hacer es intentar que en nuestros hijos haya algo de nosotros, o dejar nuestra huella en webs como iwanttoberemembered. Algunos incluso se atreven y pueden escribir un buen libro que permanecerá para siempre...
Awesome blog. I enjoyed reading your articles. This is truly a great read for me. I have bookmarked it and I am looking forward to reading new articles. Keep up the good work!
Now enjoy the Luxury of life in Mumbai through our Elite Mumbai escorts. We provide the the most reliable Mumbai escort services. All our high profile Mumbai call girls are amazing and love to be in demand. They will give you the pleasures of life and are available on all Escort Mumbai Locations.
Get the best offers from our Mumbai escorts agency. You can find many beautiful Mumbai female escorts associated with our agency. Get in touch with us by calling our Mumbai call girls number for the best Mumbai Escort rates. Hurry and get our Escorts Mumbai.
Which may be what is more an outstanding present that i genuinely relished reading through. It's not possible regularly that marilyn and i handle the chance to know anything.
I always visit your blog and retrieve everything you post here but I never commented but today when I saw this post, I couldn’t stop myself from commenting here. Fantastic article mate! Is Kodi VPN necessary?