«El certamen está abierto a todos los ámbitos científicos y geográficos. Nuestro único requisito en este sentido es que el trabajo esté redactado en español y tenga una extensión máxima de 2.500 palabras. A partir de ahí, los criterios de evaluación son la originalidad del trabajo, el interés social, la capacidad divulgativa, la calidad literaria y el rigor científico. Está dirigido a investigadores del ámbito público y privado, estudiantes de licenciatura y doctorado, periodistas y divulgadores científicos, escritores de bitácoras electrónicas...»
El primer premio está dotado con 2000 euros. La convocatoria está abierta hasta el 31 may 2008.
PD: A instancias de BioMaxi, amplío esta nota. En España hay más convocatorias relacionadas con la divulgación científica. La más conocida son los Premios de la Casa de la Ciencias de A Coruña, con varias modalidades (multimedia, textos inéditos, artículos periodísticos) y dotaciones de más de 6000 euros. Por otra parte, la FECYT convoca anualmente el Premio Internacional de Ensayo Esteban de Terreros, dotado con 10 mil euros. Si conoces otras convocatorias, deja un comentario.
No es un comentario, es una solicitud para pedir información sobre futuras convocatorias, sobre ensayo en géneros como ciencia o filosofía.
Me gustaria poder llevar mis ensayos inéditos, a su prestigioso medio de divulgación.
Atentamente.
Ma.Melba forero Garavito.Bogotá Colombia.Suramérica
This is really likewise an incredibly beneficial placing most of us severely encountered shopping as a result of. It truly is faraway from each and every day we have now possibility to think about something. free tour stockholm