El VLT son cuatro telescopios gemelos de 8,2 metros de diámetro, situados en el desierto de Atacama, Chile. Construido y gestionado por el Observatorio Austral Europeo (ESO), es una de las instalaciones astronómicas más importantes del mundo. Según la descripción del vídeo en YouTube, normalmente no se permite la presencia de personas en los telescopios, y por tanto no es posible ver lo que hacen. Esta es la primera vez que se muestra al público el interior de uno de los telescopios, gracias a una cámara instalada en el telescopio UT4 (también conocido con el nombre mapuche Yepun.
Al contrario de lo que se cree, hoy en día los astrofísicos no observan a través de los telescopios. Las observaciones se realizan desde salas de control en edificios anexos o incluso a miles de kilómetros a través de Internet, utilizando cámaras y otros instrumentos digitales.
PD: Por alguna razón que desconozco, los vídeos que inserto de YouTube en la bitácora se muestran pequeños (al menos en Firefox). Para verlo a mayor tamaño, se puede hacer clic en ellos.
IMPRESIONANTE video. No es que a un observatorio profesional le haga mucha falta tener un anuncio, pero desde luego ha quedado precioso.
P.D.En Opera también se ve pequeño. Y es curioso, porque viendo el código fuente, lo tienes enlazado exactamente igual que enlaza el lobo sus videos de youtube, y en su bitácora se ven a tamaño normal :/
JohnD: Gracias por comprobarlo. Estuve con echándole un ojo con el Firebug y no encontré nada extraño. Por cierto, si te impresionó ese vídeo, te va a sorprender aún más este otro que publicaron ayer: The VLT "files".