Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Ladrillos

{ Ladrillos }

Quien será el desenladrillador
Se cumple un mes desde que dejé las islas (Canarias, no las otras) y aterricé en la península para trabajar en el Centro de Astrobiología. En estas semanas no es que haya tenido mucho tiempo de ver paisajes y paisanajes, pero el viaje a Pamplona por carretera sólo ha hecho confirmar mis sospechas: la arquitectura peninsular se me hace muy sosa. Y no por otra cosa sino porque está todo enladrillado.

En Canarias, todos los edificios están hechos de bloques de cemento o de hormigón. Como el gris queda feo, salvo excepciones, una vez construidos, se pintan. Además, debido a la escacez de suelo, en las capitales los edificios suelen tener bastantes pisos. Sin embargo, al menos en Alcalá de Henares, apenas hay edificios que pasen de los seis o siete pisos. Y todos son de ladrillos.

Estos ladrillos están hechos de arcilla, que se ponen colorados no cuando los miras, sino al tener una alta composición de óxido de hierro. De hecho, el color de la arcilla (y por tanto, del ladrillo) depende de la "cantidad" de oxidación del hierro. Esta misma oxidación férrica se da, de forma industrial, en Marte. El Planeta Rojo debe su nombre a una superficie en la que el hierro está muy oxidado. Esto es así debido a que su ténue atmósfera tiene grandes cantidades de CO2 y, en menor porcentaje, de H2O, que se combinan con el hierro de las rocas para formar óxido de hierro.

La próxima semana, el Planeta Rojo estará en oposición. Técnicamente, una oposición ocurre cuando el planeta, la Tierra y el Sol forman una línea recta. Pero traduciendo a términos en el que todos nos entendamos, esto significa que Marte tiene su máxima aproximación a la Tierra. En una oposición, además de estar brillante y verse su disco con mayor tamaño, el planeta sale por el horizonte Este cuando el Sol se pone por el Oeste, y viceversa. Las oposiciones marcianas tienen lugar cada dos años, y esta es la razón por la cual los lanzamientos de sondas de exploración se hacen bianualmente.

Sin embargo, esta oposición de Marte será especial. El 27 de agosto, el Planeta Rojo estará lo más cerca que ha estado de la Tierra ¡en los últimos 57 mil años! Bueno, no te preocupes. En realidad, son unos cuantos kilómetros de diferencia, y no supondrá ninguna catástrofe. Salvo para el estrés de los astrónomos aficionados, que andan ocupadísimos aprovechando la histórica aproximación para inmortalizar el disco de Marte mediante webcams y telescopios.

Espero que esta entrada no haya quedado como un ladrillo.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2003-08-23 | 10 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/10703

Comentarios

1
De: Jacobo Fecha: 2003-08-21 20:42

Vente para Galicia, que las únicas casas de ladrillo visto son las que están sin acabar.

A mi también me chocó muchísimo, en Madrid, ver tanto ladrillo...



2
De: Pedro Fecha: 2003-08-21 20:49

Gracias, por fin descubro de qué están hechos esos ladrillitos tan graciosos. En Galicia lo gracioso es que prácticamente todos los edificios tienen tejado inclinado. Muy raro de ver también.



3
De: ElPez Fecha: 2003-08-22 17:30

muy bonito, don rvr... se ve que las lecturas veraniegas recreativas le están inspirando :-))



4
De: rvr Fecha: 2003-08-22 20:31

ElPez: Gracias :))

Llevaba con esta historia en la cabeza desde hace semanas, hasta que ayer pillé por fin a un geólogo para confirmar lo de las arcillas.



5
De: dibujante Fecha: 2003-08-27 06:28

paradojas de la vida, donde vivía en Alcalá tambien era de ladrillos y rojos !....

interesante lo de los ladrillos y como no, marte.

Siento no poder haberte llamado, no paré. saludos.



6
De: Benji Fecha: 2003-08-31 20:06

Hombre, Alcala de Henares es el paradigma de la arquitectura castellana :) Cervantes y esas cosas, ya se sabe. En Galicia la arquitectura es bien distinta (aunque he de confesar que la de Alcala de Henares me gusta un huevo... no se si seré objetivo ;)) :)



7
De: Alicia Fecha: 2006-11-03 17:29

no m digas k la arkitectura d canarias es mas divertida porq no es asi...todo echo con bloques de cemento ,parece que no hubiera mas materiales en el mundo!! y eso d q los colores sean divertidos no se yo...mas d la mitad estan sin acabar y la otra mitad estan pintadas d colores espantosos como rosas y azules...y que decir de los fallos de las construcciones!! naa naa , q la arkitectura en canarias no sirve



8
De: Jhon Roshky Fecha: 2006-11-14 01:30

Chinguen a su madre cabrones¡¡



9
De: Leonel Ortiz Fecha: 2007-07-04 20:54

Efectivamente, la presencia de óxido de hierro le da el color rojo al ladrillo echo de arcilla o barro combinado con una buena combustión en el horno de cocción.
Pregunto: Si le agrego mas oxido de hierro a la misma masa de barro ó arcilla, obtendré un ladrillo más rojo ?



10
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:51

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com