Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Piedras en nuestro tejado

{ Piedras en nuestro tejado }

Como sabrán, en algunos medios, estos dos últimos días, han estado comentando el posible impacto con el asteroide 2003 QQ47. Este asteroide fue descubierto el 24 ago 2003 por el proyecto LINEAR. El español Juan Lacruz lo confirmó al día siguiente (según él mismo ha relatado en la lista de observadores de cometas).
La alarma saltó en algunos medios debido a que la órbita preliminar, situaba al cometa en rumbo de posible colisión con la Tierra en el año 2014. Esto, y su tamaño estimado, lo hicieron galardon del nivel 1 en la escala de Turín que reza:

«Eventos que necesitan especial seguimiento. La posibilidad de impacto es extremadamente improbable, más o menos como la misma probabilidad de que aleatoriamente colisione un objeto del mismo tamaño colisione con la Tierra en las próximas décadas».


Ayer a última hora, con más datos, la Oficina de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA descartaba el evento para el 2014.

«El 2 de septiembre, las nuevas medidas de la posición del QQ47 han permitido refinar la predicción de su trayectoria en 2014 y por tanto, podemos descartar cualquier posibilidad de impacto con la Tierra para el 2014. En nuestra página de Riesgo de Impactos para el 2003 QQ47, la entrada para el año 2014 ya ha desaparecido, aunque se mantienen un número de potenciales eventos para posteriores años. Esperamos que éstos también sean descartados en los próximos días, gracias al seguimiento continuado del objeto y el refinamiento de las predicciones orbitales».


No es la primera vez, ni será la última, que los medios nos ponen el alma en vilo en el titular, para luego aclararnos las cosas en el cuerpo de la noticia. En unos días, el asteroide se mueve poco, y en el pequeño arco que describe se pueden dibujar muchas órbitas diferentes. Es como tratar de adivinar la matrícula de un coche que aún está a 200 metros de nosotros. Según pasa el tiempo, se conoce con mayor precisión la órbita del asteroide, y por lo general, la incertidumbre del impacto desaparece.

Tirando de hemeroteca, tenemos otras historias asteroidales para no dormir.

- La vieja historia del 2001 PM9 (o las peores vacaciones de mi vida)

- 1999 AN10: ¿Se nos cae un asteroide encima?

- Impactos

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2003-09-04 | 6 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/11048

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2003-09-04 17:06

Eso no impide que haya salido en noticias de Yahoo y en otros sitios como un riesgo.



2
De: Algernon Fecha: 2003-09-04 17:08

Lo que detesto es el sensacionalismo de los medios de comunicación. Empiezan por un titular que dice "Asteroide impactará con el planeta en el año 2014". Y luego, en el texto, te dicen que hay una probabilidad de 1 sobre 900.000... hay que ver...

Y luego dicen que la prensa tradicional es de fiar. Boh



3
De: Yogurtu Fecha: 2003-09-04 18:05

Perdón por el spam, pero es por una buena causa. Colaboren. Gracias.



4
De: rvr Fecha: 2003-09-05 03:11

Algernon: El sensacionalismo en esta noticia concreta es "culpa" del primer medio que hizo saltar la noticia al resto (creo que la BBC). De ahí en adelante, sólo se han echo eco de lo que un medio de referencia ha creído que es noticia. Obviamente, cada redacción debería tratar de confirmar la información original, etc, peeero... no digo más, que Luis Alfonso me da un cogotazo.



5
De: Julius Fecha: 2003-09-05 03:18

Nosotros la recibimos directamente de dos agencias (Reuters y AP, si no recuerdo mal) y después del propio centro inglés de observación, que emitió una nota de prensa en la que proporcionaba el cálculo de probabilidades que publicamos y un par de declaraciones.
Spacedaily.com lo cubrió el mismo día.



6
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:51

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com