Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Exploradores multiculturales

{ Exploradores multiculturales }

Últimamente veo bastantes personas de colores diferentes al de mi piel en la ciudad. No todos van con harapos y duermen a la intemperie, en un recodo de la autovía, pero otros sí. Incluso aquellos que van con una camiseta del Real Madrid, llaman mi atención. ¿Soy racista?

En esta comunidad de bitácoras, unos pisos más arriba, hace unos días que abrió su puerta una propuesta llamada Exploraciones multiculturales. Usando las bitácoras como herramienta de pensamiento colectivo quiere ahondar sobre el problema de la inmigración y del multiculturalismo:

«¿Podemos evitar la llegada de inmigrantes? ¿Queremos evitar la llegada de inmigrantes? ¿Podemos evitar que los inmigrantes que llegan se traigan su propia cultura? ¿Qué derechos sociales hacemos extensivos a los inmigrantes? ¿Hay culturas inmiscibles con la nuestra?»


El problema de la inmigración llamada 'ilegal', esconde tras el eufemismo muchas hipocresías. Pongamos el caso de la mezquita barcelonesa. En Premiá del Mar, los vecinos se oponen a la construcción de una mezquita, en terrenos que son propiedad de la comunidad musulmana. En una entrevista por televisión, se escuchaban argumentos tan sólidos como «Yo no soy racista, pero no quiero que construyan la mezquita aquí, porque entonces vendrán los inmigrantes ilegales a rezar al pueblo». Subrayar 'inmigrantes ilegales'.

El arzobispo de Barcelona opina que «no es un tema religioso, sino ciudadano porque no ha habido en ningún momento un enfrentamiento entre católicos y musulmanes» (¿la mezquita es un lugar para guateques, entonces?).

Otra hipocresía. Durante años, nos hemos cansado de ver en los informativos cómo el hambre y la guerra azotaban (y azotan) muchos países de África. Como consecuencia, no ha sido poca la financiación estatal a organizaciones no gubernamentales de todo tipo de colores. Sin embargo, cuando una minúscula parte de ese problema llega a nuestras fronteras, salta la alarma.

Provocando: El ser humano es racista. Racista de seres humanos, probablemente de neandertales y, sobre todo, racista de otras especies de animales. El hombre es violento. Y seguramente, somos en el fondo racistas y violentos por genética.

Proposición: El racismo es una enfermedad que se cura viajando.

Pregunta: ¿Realmente hay otro problema que no sea el del racismo en esta bola de nieve llamada inmigración ilegal?

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2002-05-25 | 3 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/1243

Comentarios

1
De: neuronal Fecha: 2002-05-26 14:50

Estoy de acuerdo contigo en lo que el ser humano, de forma innata, es racista y violento -no sólo eso; a tu comentario sobre la hipocresía, añadir que creo que el ser humano es también hipócrita por naturaleza-

A tu pregunta final, contestar con un dicho que dice algo como «Si le das la mano, te agarra el brazo entero»
La inmigración ilegal no es sólo un problema de racismo, sino también de miedo a perder "lo que es nuestro". Nuestra cultura, nuestro modo de vida. Todavía hay mucha gente que no acepta la multiculturalidad: La diversidad cultural -con todo lo que ello implica-

El ideal de 'raza pura', supongo que sigue predominando en muchos países. Países, por qué no, como España, donde hay cierto ¿Multiculturalismo?



2
De: Silvia Fecha: 2005-11-14 16:33

Yo vivo en Premia de Mar y no me consideraba racista hasta ahora.
Los más racista de todos son los inmigrantes musulmanes, no tienen ninguna intención de adaptarse a su entorno, van sucios con su chilaba hasta los pies, son despotas, misogenos... La verdad es que cada vez me indigna más verlos. Son nocturnos es lamentable pasar a las 10 - 11 de la noche. En la esquina de Joan Prim con Pilar se ponen 15 o 20 musulmanes (como no, todo hombres) ha negociar con sustancias ilegales, beber alcohol en la calle....
Yo me averguenzo de mi población y de la mayoría de musulmanes que viven allí.
No puedo meterlos a todos en el mismo saco, porque siempre hay excepciones aunque son la minoría.



3
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:41

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com