Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Semana de la Ciencia

{ Semana de la Ciencia }

Aunque la Casa Real nos ha contraprogramado, ayer se inauguró la III Semana de la Ciencia en España, que se celebra del 3 al 16 de noviembre. En Madrid hay organizadas un sinfín de actividades.

Como parte de estas actividades, el Centro de Astrobiología está de puertas abiertas, recibiendo dos grupos organizados de visitantes cada día. Cada grupo recibe una charla, se le explica qué se hace en cada uno de los laboratorios y finalmente (es la parte que me toca a mi) se explica qué hacemos con los telescopios robóticos. Desgraciadamente, la meteorología no nos está acompañando para mostrar Júpiter y Saturno, aún de día.

Y mientras tanto, los precarios investigadores científicos se manifestarán esta tarde delante del Ministerio de Ciencia y Tecnología para protestar por la aprobación de un Estatuto de Becario que no hace más que agravar la situación.

«Con este Estatuto se ha perdido una importante oportunidad para reconocer la investigación científica como una actividad profesional y proporcionar una regulación adecuada, mediante una auténtica homogeneización laboral de los becarios de investigación en España, e impidiendo la emisión de becas con condiciones intolerables»


¿Por qué a veces es tan difícil convencer de lo que es obvio?

Etiquetas:
Categorías: Ciencia
Publicado el 2003-11-04 | 8 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/12672

Comentarios

1
De: ElPez Fecha: 2003-11-04 18:39

Ayer tuvimos en el pamplonetario el acto inaugural de la Semana de la Ciencia, con la presentación del estudio de la Fecyt "Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en España" (en su web está el pdf completo) y del Anuario 2003 de la Asociación Española de Periodismo Científico. Dos libros que son la mejor (y la única) fotografía del "sistema de ciencia" en España a fecha de hoy.

Un acto interesante, donde pudimos escuchar, entre otros, a Eulalia Pérez Sedeño contarnos cosas sobre la "torre de marfil" y otras visiones de la ciencia. Muy interesante. Pero, claro, a pesar de haber mandado numerosas invitaciones, a pesar de tener el reclamo del agapito copioso al final (la ciencia no tiene por qué estar reñida con la buena vida...), tuvimos muy poquitos asistentes. Sí, es cierto que era lunes, que era por la mañana. Tampoco esperaba tener mil quinientos asistentes como a la inauguración del Baluarte... pero encontrarte con que sólo treinta personas se interesan por algo como la percepción social de la ciencia dice mucho del "estado de las cosas".

El jueves inauguramos una exposición sobre prehistoria del cine, y el sábado por la noche tenemos el eclipse. Espero que con estos actos se oiga un poco más de cienZia y algo menos de LetiZia...



2
De: Julius Fecha: 2003-11-04 23:06

Víctor dices que... "Cada grupo recibe una charla, (...) finalmente (es la parte que me toca a mi) se explica qué hacemos con los telescopios robóticos".

... :-m La curiosidad me quema: ¿Por qué no nos explicas por aquí qué es lo que hacéis con los telescopios esos?



3
De: rvr Fecha: 2003-11-05 05:34

Julius: ¿A parte de dar charlar? ;) Buscar planetas extrasolares, entre otras cosas. Aún no están completamente operativos, pero cuando lo estén, se tiene previsto que parte del tiempo esté dedicado a la divulgación (prácticas remotas con estudiantes y aficionados).



4
De: Crystal Fecha: 2003-11-07 07:03

No sé cómo lo hago para enterarme tarde de las cosas, pero intente ir a la visita guiada esta de la que hablas y como es de 10 a 12 pues sólo podía ser el viernes, y ya estaba todo cogido!!!
No os quejareis de gente este año....yo a la mayor parte que he ido estab llenísimo.
Bue, pues me he quedado sin conocer a rvr.
Aunque cuando llamé me dijeron que había otra visita programada para el martes a las seis y media, ¿qué sabes de eso?



5
De: rvr Fecha: 2003-11-07 19:00

Crystal: Oh, vaya. Pues del próximo martes no tengo noticias... y a esas horas de la tarde no suelo estar ya en el CAB. Voy a preguntar.



6
De: flexarorion Fecha: 2003-11-09 01:13

El Pez me asusta.
En KutxaEspacio se han organizado dos días con 'Ingeniería genética en la cocina', espermeos que la gente se anime a ver qué es eso de hacer experimentos sencillitos de 'Ingeniería Genética' en la cocina.



7
De: webensis Fecha: 2003-11-09 01:47

Oye, Flex, eso de "espermeos" suena muy feo.
;o)



8
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:51

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com