Leo un tanto sorprendido en El Mundo que el mineral que ha dado la clave a los responsables de los Mars Rovers sobre un pasado de Marte húmedo fue descubierto en Almería:
«La jarosita es un mineral que fue descubierto en 1852 por el geólogo Breithaupt en el barranco andaluz de El Jaroso, un paraje situado en la Sierra Almagrera, en Almería. Los geólogos han encontrado jarosita en parajes como Río Tinto (Huelva), Mazarrón (Murcia), Sierro Gordo (Chile) o Burra Burra (Australia), pero la mina almeriense es la localidad tipo de este material. Ya las misiones Mars Pathfinder y Mars Global Surveyor detectaron sobre Marte la posible presencia de este mineral en el planeta rojo, y los científicos aventuraron que sería uno de los principales minerales de alteración superficial de las rocas vulcánicas en Marte».
Y ahí estaba nuestro querido Urdaci para elevar el orgullo nacional mostrando un par de jarositas en su mesa, el Telediario 2... aunque la verdad, si esta es la única forma de mostrar algo de Ciencia en la tele, tampoco es que me parezca mal.
¡Ve como va bien! Los alemanes habrán construido el instrumento que detectó el mineral, pero nosotros somos la-reserva-de-jarosita-del-mundo. Verá como este increíble descubrimiento científico relanza el turismo geológico en nuestro país-potencia mundial en el orden de las naciones.
Hombre, lo de la jarosita en el telediario no está mal. Gracias a que se descubrió en Almería se ha tratado el tema más en profundidad a gran escala. Si no es por la tontería esa, la noticia sería "Hubo agua en Marte" y nada más.
Vendell: Recuerda que no hace mucho el Ministerio de Ciencia y Tecnología firmó un convenio con la NASA para construir instrumentos, así que no vamos mal encaminados.
jasp: Encantado ;)
otro mas: Me quejaba de vicio. La verdad es que me sorprendió gratamente que trataran la noticia con esa dedicación. ¡Si pasara todos los días..!
Había una figura retórica que consistía en tomar la anécdota por la esencia, pero ahora no recuerdo el nombre que le daban. Sinécdoque no era, aunque lo parezca.
Por otra parte, estoy en contra de las noticias consistentes en anunciar que se va a hacer algo. La noticia es que se está haciendo, o que se ha hecho. Lo otro es propaganda.