Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > ¡Oh, la luna, la luna!

{ ¡Oh, la luna, la luna! }


Se puede leer en CanariasAhora el estupendo artículo La luna y Tintín, sobre una de las conocidas obras de Hergé. Publicado a comienzos de la década de los cincuenta, Tintín y la Luna, contó con un trabajo de investigación excepcional por parte del dibujante belga, que trató de ser lo más fiel posible a la realidad. Cuenta Eduardo Serradilla (citando la obra de nuestro querido Rafael Marín) que

«El trabajo fue tan duro que Hergé debió abandonar la historia a los pocos meses de empezarla y descansar durante más de un año, momento en el que decidió fundar sus propios estudios y contratar ayudantes -como el mencionado Bob de Moor- para así poder hacer frente a las responsabilidades de su tarea».

Hergé leyó a Werner von Braun (en aquella época, nazi alemán, padre de los misiles V2 y posteriormente héroe americano, padre de los cohetes Saturno V) y también contactó con los especialistas Bernard Heuvelmans y Alexandre Ananoff. A Ananoff, además, le presentó la maqueta del cohete de Tintín que había diseñado para su aprobación.

Pero la realidad sucedió dos décadas más tarde, con el Apolo 11. Y para dicha ocasión, Hergé dibujó una viñeta donde Titín y los suyos le daban la bienvenida a Armstrong en la Luna.

Para nosotros las preguntas, cincuenta años después de que Titín llegara a la Luna, es otra: ¿cuándo volveremos? ¿queremos, podemos? Es la Gran Duda de la exploración tripulada o la exploración robotizada. ¿Vale la pena el ingente esfuerzo económico y humano para visitar durante algunas horas un mundo que lleva muerto miles de millones de años? ¿Por qué no gastar ese dinero en otras aventuras más provechosas, como la erradicación del hambre en el mundo? Política, orgullo, control militar, tecnología, chovinismo e incluso utopía futurista se mezclan en un debate que no está cerrado. A los que nos gustaría poder vivir en directo el regreso de los terrícolas a las montañas lunares nos ha ilusionado la nueva visión espacial de George W. Bush. Aparte de consideraciones electorales, trata de darle un objetivo a largo plazo a la NASA, mermada por los desastres de los transbordadores.

Y sin embargo, al menos es mi caso, sigo mirando a las estrellas y soñando con que algún día viajaremos entre ellas como lo hacen en Star Trek o Babylon 5.

Hablando de la Luna, este martes podremos disfrutar de un bello eclipse de Luna.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-05-02 | 9 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/18203

Comentarios

1
De: ArturoBuendia Fecha: 2004-05-03 11:45

Anda que no me pregunto veces por qué los astronautas no usarán zapatos con imanes para ir pegados al suelo y simular la gravedad, como hacen Titin (patrono de muchos periodistas, por cierto) y sus colegas :)



2
De: Akin Fecha: 2004-05-03 13:02

Infinito y estéril debate, cuando al final investigar o no depende del día que tenga el ministro de turno (o sus creencias religiosas, o lo que se diga en los periódicos...)



3
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-05-03 14:25

Bonita canción de Belinda Carlisle...



4
De: Pedro Fecha: 2004-05-09 17:32

Eduardo Serradilla (el que firma el artículo) un tío muy inteligente y muy puesto en todos los temas, en especial en cine y cómics, un día lo conocí en unas curso de cine de la Universidad, aunque mis discrepancias con él sobre La guerra de las galaxias fueron notables.;)



5
De: Akin Fecha: 2004-05-09 18:13

Epaminondas, estaba pensando en lo mismo :D



6
De: rvr Fecha: 2004-05-11 14:44

Pedro: Pues este señor debería tener bitácora ;)



7
De: ARMANDORODRIGUEZPEREZ Fecha: 2006-12-30 15:48

LADLIJIFJHNYMNGNT



8
De: KGF Fecha: 2019-05-25 10:16

Just double click here this site and play the world famous online card game freecell games i hope you can easily play and control.



9
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:57

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com