Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Aragón Digital entrevista a Toharia

{ Aragón Digital entrevista a Toharia }

Fernand0 me pasó ayer la dirección de esta entrevista a Manual Toharia realizada por Aragón Digital. Hay que enseñar a la gente la ciencia que utiliza todos los días para que pueda elegir

«P.-A la amplia mayoría de los españoles no le interesa la ciencia ¿no?

» R.- No y la verdad es que conocer la ciencia con mayúsculas no les sirve para nada. Lo que hay que enseñarles es la ciencia cercana, que es suya, la que utilizan todos los días: qué son las radiaciones de un microondas, qué es un producto transgénico. Se trata de formar una opinión para que luego decidan. La libertad estriba en elegir en función del conocimiento y si no conoces no puedes elegir libremente. Este es el problema de la sociedad moderna y esta es el tipo de ciencia que tenemos que enseñar los científicos y los medios de comunicación».


De momento, TVE está programando documentales una vez por semana en horario de máxima audiencia. Aunque si sustituyeran algunos de bichos y paisajes para poner algunos de ciencia y tecnología en la 2, estaría más contento.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-06-15 | 10 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/19529

Comentarios

1
De: Ernesto Fecha: 2004-06-15 20:04

Y si reponen Cosmos no te digo si estarías/estaríamos contento/s, ¿ein? :)



2
De: rvr Fecha: 2004-06-15 20:57

Uf, la serie tiene sus añitos, pero podrían poner El Universo Elegante de la PBS (se puede ver por internetes).



3
De: [Quique] Fecha: 2004-06-15 21:26

"Conocer la Ciencia 'en mayúsculas' no les sirve para nada".... pues no se, a mi esta afirmación me desinfla bastante. Para poder entender cabalmente lo que es una radiación electromagnética hay q enfrentarse con la CIENCIA y lo mismo para entender bien lo q es un transgénico. En breve, la CIENCIA 'en mayúsculas' sirve para poder opinar MEJOR, MAS informado, para poder DECIDIR con mejores posibilidades de acertar. O sea, sirve para lo q dice Toharia, pero en superlativo. Es decir, que se contradice.



4
De: [Quique] Fecha: 2004-06-15 22:26

Tal vez no quedó claro lo que quería decir. Entiendo lo q dice Toharia. Es imposible q todos los ciudadanos se hagan expertos científicos. De hecho, no es deseable, la sociedad es compleja y se iría al carajo. Pero no tiene nada de malo. Y en cuanto a interpretar la tecnología y decidir sobre ella, el conocer la CIENCIA es una posición privilegiada, al contrario de lo que se desprende de la cita textual de "no sirve para nada".

Lo que señala Toharia, q la alternativa deseable es que al menos haya cierto grado de conocimiento, justo el necesario para comprender y decidir.



5
De: rvr Fecha: 2004-06-15 22:39

[Quique]: Ahí estamos de acuerdo.



6
De: lgs Fecha: 2004-06-16 13:19

Creo que al comunicar el Qué también se comunica el Cómo.

Aunque sólo sea en la actitud del comunicador.

¿No habrá un "cienciacotidiana.blogalia.com cooperativo, verdad? Con un buzón para poner preguntitas y todo eso. Con ideas para que una "tele" local convierta eso en programas televisivos GPL y tal.



7
De: rvr Fecha: 2004-06-16 14:21

lgs: Félix Ares (Ciencia 15) hace eso, pero... para copensar, ¿cómo escalar un web interesante sin sobrecargar de trabajo a su creador?



8
De: lupus yonderboy Fecha: 2004-07-03 16:48

necesito saber si hay una traduccion en español de "the elegant universe" de PBS, y si se puede bajar en la red.
los videos de nova son muy buenos pero no se pueden bajar y aun no soy traductor simultaneo de ingles.
gracias
lupus



9
De: rvr Fecha: 2004-07-03 17:55

Lupus: Que yo sepa, los vídeos no están traducidos, pero sí que hay publicado un libro en castellano (El Universo Elegante) basado en los documentales.



10
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:58

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com