{ El día que hicimos la Transición }
Algunos conocemos a Pedro Jorge Romero (aka jorgeesapellido) como traductor del Criptonomicón, pero entre los frikis de la ciencia ficción es más conocido por BEM, el Archivo de Nessus o como coautor de la novela El otoño de las estrellas. Pedro anunció varias novedades sobre su cuento El día que hicimos la Transición:
«Hace unos días me enteré de que era finalista para los premios Sidewise (sobre ucronía, historia alternativa y esas cosas) y ahora, otra noticia todavía más espectacular. El cuento aparece en la antología Year's Best SF 9 de David G. Hartwell y Kathryn Cramer. Es decir, como indica el título, una antología que recoge los mejores cuentos de ciencia ficción del año».
Pedro contó hace poco en su bitácora el cuál fue la génesis del cuento, coescrito con Ricard de la Casa. Además, está disponible para su lectura en el Archivo de Nessus: El día que hicimos la Transición.
¡Felicidades y suerte!
Etiquetas:
Categorías:
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/19549
Comentarios
1
|
De: Pjorge |
Fecha: 2004-06-16 13:04 |
|
Gracias.
|
2
|
De: JJ |
Fecha: 2004-06-16 13:19 |
|
Atención, si Pedro gana, invitará a cuentas GMail a toda la concurrencia.
|
3
|
De: fernand0 |
Fecha: 2004-06-16 14:57 |
|
Cuentas de GMail a la gallega? o con gofio?
|
4
|
De: PJorge |
Fecha: 2004-06-16 16:24 |
|
Con gofio, of course.
|
5
|
De: Crystal |
Fecha: 2004-06-17 22:17 |
|
Gracias, Rvr, me daba pereza buscarlo y así ya me lo puedo leer, ya os diré qué tal ;)
|
6
|
De: KGF |
Fecha: 2019-05-25 10:18 |
|
Where is my computer icon,this is common issue,some people facing this issue open windows 10 computer but it is not difficult,now using the best simple way.
|
|
|
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Últimos comentarios
NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
bee raw honey en Los chicos del cohete
consultant billing software en Cometa a la vista
time billing software en Menos ciencia en RNE
wordpresssetup en Fórmulas
best quality honey en El mago y el científico
mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
![](http://rvr.infoastro.org/img/rvr-foto.jpg)
Archivo de historias
Historias por categorías
Documentos
Astronáutica
Astronomía
Escepticismo
Informática
Instantáneas
Relatos
Tebeos
Made in rvr
info.astro
Astronomía Digital
Blogalia
Bloxus
Mi Barrapunto
Linotipo
Blogómetro
Wiki de la blogosfera
jibot
Qvo vadis
Barrapunto
GULIC
Círculo Científico de Canarias
ARP
Bitácoras colegas
Biblioteca de Babel
Una cuestión personal
Por la boca muere el pez
Cadenas bien formadas
Reflexiones e irreflexiones
Atalaya
El Lobo Rayado
PaleoFreak
Mihterioh dela siensia
El GNUdista
¡Que inventen ellos!
Ciencia 15
Ethica more cybernetica
Pedro Jorge Romero
Un dragón en el garaje
Webeando
Magonia
Sinapsis
Microsiervos
Tio Petros
Alpha Lyrae
Jesús Gerardo Rodríguez Flores
Orígenes
El Espacio de Javier Casado
El Último Monolito
Regreso al futuro
Astronomía desde Oaxaca
Cielo para todos
Quizás
Cuaderno de bitácora estelar
Agrupación Astronómica Isla de La Palma
Eureka
Últimas lecturas
- The God Delusion.
- Watchmen.
- I, Asimov: A Memoir.
- Una Breve Historia de Casi Todo.
- El Castillo de las Estrellas.
- 1602.
- Breve historia del saber.
- Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.
![La Comunidad de la Plumilla](http://rvr.infoastro.org/img/comunidad-icono-blanco.png)
Mastodon
|