Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Mamá, yo quiero ser robot

{ Mamá, yo quiero ser robot }

Ayer vi Yo, robot, la película protagonizada por Will Smith y dirigida por Alex Proyas sugerida (eso dicen los títulos de crédito) por el libro homónimo de Isaac Asimov. Parte de la película trata sobre una rebelión más de las máquinas, como Matrix o Terminator. Y a más de uno de los robots le da por pensar de forma autónoma (que lo de la conexión inalámbrica tiene éxito en el futuro). La película, al contrario de lo que espera (yo y algunos) es entretenida.

La verdad es que eso de ser robot es un chollo. Imaginen que en el futuro lograsen descifrar cómo se almacenan los recuerdos y pudieran hacernos un back-up positrónico. Podría uno acumular años y años, pasando de vez en cuando por la ITV robótica: un poco de aceite por aquí, una mano de pintura por allá, y ala, listo. Y si nos pasa alguna desgracia, como quedarnos colgados, recuperas la última copia de seguridad y andando. Sería el fin de la muerte tal y como la conocemos y uno podría acumular conocimientos y vivencias por los siglos de los siglos. Y más de lo segundo que de lo primero, porque viviendo en una mente colectiva, cualquier conocimiento estaría a nuestra disposición. Pero entonces, ¿qué distinguiría un humano de un robot? (Venga va: sin sexo, la experiencia no se presenta tan divertida).

Es curioso lo mucho que hemos avanzado en algunos terrenos científicos durante el siglo XX, como la física y la química, y tan poco en otros. Aún no tenemos buenas respuestas a preguntas tan básicas como: ¿de qué forma se organiza nuestro cerebro? ¿es la consciencia un simple fenómeno emergente?

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-08-03 | 31 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/20613

Comentarios

1
De: zarta Fecha: 2004-08-03 10:17

Yo no quiero ser un robot, QUIERO SER BENDER!!! jajajaja



2
De: rvr Fecha: 2004-08-03 11:35

zarta: Jeje. Me quedan un par de episodios para acabar la cuarta temporada de Futurama. Curiosamente, el pack de DVDs aún no está disponible en EEUU. Y algo gracioso: Bender es el segundo robot más conocido entre los lectores del IMDB del Reino Unido.



3
De: Chewie Fecha: 2004-08-03 12:55

rvr: Quedarte colgado y tener que recuperar una copia de seguridad de, digamos, hace 1 día, ¿no te parece que sería como morir?



4
De: rvr Fecha: 2004-08-03 12:59

Chewie: Hmmm... esa instancia sí muere.



5
De: Ralfa Fecha: 2004-08-03 15:52

Yo no creo que nunca lleguemos a comprender totalmente como funciona lo de los recuerdos en el cerebro humano. Es demasiado complicado.



6
De: jomaweb Fecha: 2004-08-03 16:00

Hombre, ¿y qué me decís del borrado voluntario de recuerdos dolorosos?
Eso sí que es un chollo.

Off Topic:

rvr, me urge muy mucho el tema del baneo de la ip que te dije. Dime algo por mail.
Gracias mil



7
De: Elías Fecha: 2004-08-03 22:46

En una entrevista -si no recuerdo mal-, Kubrick hablaba sobre el niño de las estrellas ideado por él y Arthur C. Clarke para la el guión de la película 2001: una odisea del espacio. Según Clarke el ser humano comenzará (ya ha comenzado) a tener partes del cuerpo mecánicas, luego todo nuestra forma física será cibernética (con lo que, mediante reparaciones, habremos conquistado la inmortalidad); más tarde, un solo robot con un súper-cerebro poseerá toda la cultura, los sentimientos, la capacidad y las experiencias vitales de todos los seres humanos. Finalmente, nos desprenderemos de toda forma física y llegaremos a ser seres de energía, lo más cerca que estaremos de ser dioses (el feto o niño de las estrellas de la película).

Supongo que lo dice medio en broma, medio en serio. ¿no? ;)



8
De: rvr Fecha: 2004-08-04 02:18

Elías: Hace un tiempo entrevistaron a Stephen Hawking y opinaba que, en el futuro, o nos mejorábamos por ingeniería genética, o nuestras propias creaciones nos dejarían obsoletos. Algo habrá en todo esto ;)



9
De: Mikel Fecha: 2004-08-04 15:02

mmm... la pregunta estupida del dia... ¿y la conciencia de uno mismo...la tienen nuestros queridos pc's/cray's o bichos similares?



10
De: canopus Fecha: 2004-08-05 12:28

El futuro de la especie humana, por mucho que se rasguen las vestiduras los religiosos varios, pasa por la cibernética y la ingeniería genética.

Y todos los nuevos descubrimientos que ello proporcione.



11
De: Aloriel Fecha: 2004-08-05 13:49

A mi lo que me llama la atención es eso de beber alcohol para no oxidarnos .... como diría Homer: "Mmmmm ... alcohol eh...".



12
De: Yonderboy Fecha: 2004-08-06 21:53

Aún no tenemos buenas respuestas a preguntas tan básicas como: ¿de qué forma se organiza nuestro cerebro? ¿es la consciencia un simple fenómeno emergente?

hombre, el siglo XX ha sido también el de la fundación de las ciencias cognitivas, de la neurociencia y de la fisiología del cerebro. Queda mucho por explicar sobre cómo funciona la mente --o para acercarse al conocimiento que tenemos acerca del cuerpo-- pero las bases para investigarlo están puestas, y se puede decir que el cerebro ha dejado de ser ya una caja negra.



13
De: Capitan Tostadilla Fecha: 2004-08-13 10:42

Si un yo robot durara tanto como los cacharros electronicos que compro, en un 1 año ya habria cascado, sobre todo si me produce sony :-P. Aunque a decir verdad, un reseteo y vuelta al backup del dia anterior tiene mas semejanza a una gran e inmensa borrachera que a la muerte.

Por cierto, sobre el tema de borrado selectivo de recuerdos recomiendo ver la impresionante "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" de Michael Gondry:
http://www.imdb.com/title/tt0338013/

Chao



14
De: Germano París Fecha: 2004-08-28 11:26

"Yo, Robot". Es el artilugio publicitario más sofisticado de los últimos tiempos. La técnica del "product placement", es decir la inserción de productos como parte de la trama, nos sacude constantemente. ¿cuantas veces le dicen a Will Smith que lleva unas Converse muy chulas?¿No es curioso que haya un anuncio de Audi sea el del coche de la película, es decir algo que nadie va a comprar? Es un anuncio de marca a través de la película. Esto es un giro de tuerca del entertaimet hollywoodiense: la narración al servicio del máximo rendimiento publicitario.

En cuanto a la cuestión principal¿para qué gastar dinero en producir robots que se ocupen de los tranajos pesados, la asistencia doméstica o la mensajería con la cantidad de mano de obra y de inmigración barata que tenemos?

Da más miedo pensar en eso que en una revolución robótica ¿verdad?



15
De: rvr Fecha: 2004-08-28 20:01

Germano: Incluso en cifi, es un truco publicitario tan viejo que ya lo hacía Kubrick en 2001 ;)

Sobre la cuestión que planteas, los robots no piden papeles, no piden más comida que la que consumen para producir, no se reproducen y un largo etcétera de efectos "colaterales" sociales.



16
De: yo sofoi Fecha: 2005-11-06 04:34

si vivieramos tanto como el robot tendriamos opcion a la inmortalidad... pero kien kiere la eternidad si tiene a la vista la intriga del mistico cielo.......... kien podria evitar su curiosidad de morir... eh?,,,, kien?? eh'???



17
De: yo sofoi Fecha: 2005-11-06 04:37

eh?



18
De: lola Fecha: 2005-11-08 23:41

jajaja que estupidos



19
De: alexander Fecha: 2005-11-25 15:13

hay beneficios y riesgos pero tenemos que seber usar el robot inteligentemente



20
De: Aker Fecha: 2006-01-13 21:32

Decíais arriba: ¿y qué me decís del borrado voluntario de recuerdos dolorosos?
Os recomiendo que veais la genial "Eternal Sunsyne Of a Spotteless Mind".

Sobre la copia de seguridad de la mente, ese tema es tratado en "El 6º día".



21
De: rvr Fecha: 2006-01-13 22:48

Aker: "Olvídate de mi" es muy divertida y entretenida :)



22
De: Amalio Fecha: 2006-01-14 00:12

Pués sí, es la conciencia un fenómeno emergente de la materia. Pero no se mueve ni se trasmuta ni se reencarna como piensan algunos. Es un fenómeno emergente de la materia que está aqui, en este stio. Imaginaros que un señor o señora se fuese dividiendo en dos al igual que lo hace una sola célula, y tú eres ese señor. ¿Cual serías tú, el de la izda. o el de la dcha? porque no podrías ser los dos. Pues yo te digo que tú ya no serías ninguno de esos dos, tú moririas y dejarías 2 clones con tus recuerdos pero morirías, solo que no podrían enterrarte. El que piense lo contrario que me rabata.



23
De: Iberobotics Fecha: 2006-01-24 19:05

Para el que le guste la robótica: www.iberobotics.com



24
De: Benbenuto Musante Fecha: 2006-01-25 16:26

La Materia cobra VIDA,
Y la vida, CONCIENCIA, ese es el orden.



25
De: Judas Fecha: 2006-01-31 21:51

Los robota ya nos estan atacando, desde hace tiempo nos quitan el trabajo

Dios mio de que viviremos ahora



26
De: rvr Fecha: 2006-02-01 10:29

Judas: Los ordenadores no han acabado con el trabajo, sino que han creado nuevos tipos de trabajo. Eso sucede así con cada nueva tecnología: hace más eficientes a algunos, pero también se crean nuevas necesidades y oportunidades.



27
De: Amalio Fecha: 2006-02-01 12:03

Y te puedes comprar un Ipod.



28
De: moldelona Fecha: 2006-03-04 14:45

che!!!!!!!!!
todabia no ,pud ver la peli!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!todo mallllllllllllllllllllllllllllllllllllll



29
De: VIGO Fecha: 2006-03-19 05:21

NI DIOS NI EL CIELO EXISTEN,NI EL ALMA,ALCANZAR LA INMORTALIDAD SERIA EL LOGRO MAS IMPORTANTE DE LA HUMANIDAD



30
De: Benvenuto Muzante Fecha: 2006-03-19 21:24

Si queremos la inmortalidad tenemos que alcanzar con nuestro propio cuerpo, si transferimos nuestra mente a una maquina ya seremos otro y habremos muerto. Por tanto los robots y supercomputadoras podran ser herramientas para aumentar la longevidad, pero no deben ser nosotros, no deben reemplazarnos. Perderiamos nuestra esencia, no habria más humanos, nos habriamos estinguido.



31
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:59

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com