Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Los cangrejos heike

{ Los cangrejos heike }

Pasa a menudo. El otro día creí ver a un amigo caminando por la calle. Su caminar y su vestimenta eran parecidos, pero tras verle la cara, comprobé que me había confundido. La evolución dotó a los seres humanos de una gran capacidad para discernir entre nuestros parientes y los desconocidos o para recordar caras. Como consecuencia, tendemos a reconocer rostros incluso en los lugares más insospechados.

Esta tendencia jugó un papel crucial en los cangrejos heike. En 1185, el emperador de Japón era un niño de siete años, jefe del clan de samurais Heike. Ese año, su flota se enfrentó contra el clan de los Minamoto, pero fueron derrotados. Antes de caer en manos del enemigo, se suicidó hundiéndose en el mar, agarrado de su abuela. Los descendientes de aquellos que sobrevivieron recuerdan aún hoy, cada 24 de abril, al emperador. Y cuenta la leyenda que sus samurais todavía se pasean por el mar, en forma de cangrejos. ¿Hubo un milagro que dio forma a los caparazones de estos cangrejos? Es una explicación posible, pero hay otra más sencilla.

Carl Sagan relataba esta historia de los cangrejos heike en el primer capítulo de Cosmos, como ejemplo de selección evolutiva, en este caso artificial.

«Supongamos que entre los antepasados lejanos de este cangrejo surgiera uno con una forma que pareciera, aunque fuera ligeramente, a un rostro humano. Incluso antes de la batalla de Danno-ura los pescadores pueden haber sentido escrúpulos para comer un cangrejo así. Al devolverlo al mar pusieron en marcha un proceso evolutivo: Si eres un cangrejo y tu caparazón es corriente, los hombres te comerán. Tu linaje dejará pocos descendientes. Si tu caparazón se parece un poco a una cara, te echarán de nuevo al mar. Podrás dejar más descendientes. Los cangrejos tenían un valor considerable invertido en las formas grabadas en sus caparazones. A medida que pasaban las generaciones, tanto de cangrejos como de pescadores, los cangrejos cuyas formas se parecían más a una cara de samurai sobrevivían perfectamente, hasta que al final se obtuvo no ya una cara humana, no sólo una cara japonesa, sino el rostro de un samurai feroz y enfadado. Todo esto no tiene nada que ver con lo que los cangrejos desean. La selección viene impuesta desde el exterior.Cuanto más uno se parece a un samurai mejores son sus probabilidades de sobrevivir. Al final se obtiene una gran abundancia de cangrejos samurai».


Ahora, tenemos dos posibles explicaciones: una, que hubo un milagro que esculpió el rostro de los samurais en los cangrejos; y otra, que fue un proceso de selección artificial. ¿Con cuál nos quedamos? El monje franciscano Guillermo de Occam propuso en el siglo XIV una regla llamada La Navaja de Occam. Afirma que la solución más sencilla es probablemente la correcta. En el caso de los cangrejos, la explicación más sencilla es la de la selección artificial. La del milagro crearía otras preguntas de difícil respuesta. La Navaja de Occam no garantiza la veracidad de la solución, sólo la probabilidad.

En los medios de comunicación españoles, estos días se han publicado informaciones sobre las llamadas Caras de Bélmez. En una casa de Jaén, desde hace décadas, aparecen de manera periódica unas caras. María Gómez, la propietaria de la casa y quien descubrió el hecho, falleció recientemente. Según explica el Diario de Jaén:

«Fue ella quien, un 23 de agosto de 1971, empezó a vislumbrar un pequeña mancha en el suelo de su cocina. Ni ella ni su marido, Juan Pereira, le dieron entonces demasiada importancia. No obstante, aquella oscuridad sin forma comenzó a transformarse, con el paso de las horas, en un rostro humano. Lógicamente, el pánico se apoderó de ellos. Aquello despertó la curiosidad entre el resto de los habitantes de Bélmez, que vieron cierto parecido a la imagen con el rostro de la Santa Faz».


Las caras del pueblo de Bélmez de la Moraleda saltaron fama. Así, después de su muerte, María recibió del ayuntamiento el título de Hija Predilecta. Y el fenómeno permanece inexplicado, o así lo afirmaba la nota de prensa de esta semana.

¿Cómo aparecen caras en las manchas de una cocina? Hay varias explicaciones posibles. El primer caso es que estamos ante un milagro. El segundo caso, y teniendo en cuenta que la casa es húmeda, la humedad producirá muchas formas diferentes. Con nuestra inclinación a reconocer rostros allá donde miremos, tarde o temprano aparecerán manchas con forma de caras. Pero, como en el caso de los cangrejos heike, estaremos seleccionando. Si dejamos volar nuestra imaginación veremos otras formas, como gatos. Pero ¿el puro azar explica la complejidad de algunas de las caras? En el tercer caso, la alternativa a la intervención divina es la intervención humana.

Una vez más, después de estudiar todas las hipótesis con detenimiento, y descartar aquellas que no concuerden con los hechos, tendremos que aplicar la Navaja de Occam. ¿Cuál es la explicación más sencilla?

No sólo dejo al lector que saque la conclusión que crea más conveniente sino que le propongo un ejercicio: ¿eres capaz de encontrar alguna mancha en tu casa con forma de cara?

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-10-22 | 21 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/22435

Comentarios

1
De: mp Fecha: 2004-10-22 07:49

En la puerta, en el dibujo de la madre, del armario de mi habitación, me sonríe un réplica exacta de Aznar. Y a veces, creo ver a Bush.

Dios mío. Deben de ser las elecciones USA.



2
De: mp Fecha: 2004-10-22 07:50

No es "madre" sino "madera".

A veces, cuando vuelvo a ver Desafío Total, veo a Pujol.



3
De: JJ Fecha: 2004-10-22 08:01

No, pero yo tengo pelusas que parecen mismamente la melena de San Juan Bautista. Aviso a Iker?



4
De: Klapaucius Fecha: 2004-10-22 09:46

Las familias japonesas de la época descrita dificilmente entran dentro de la concepción de clan que tenemos en occidente, de hecho los samurais no eran clanes, sino una clase guerrera al servicio de familias poderosas, aunque dentro de esas familias hubiese samurais. El niño emperador no se suicidó, sino que fue ahogado por su abuela después de que parte de su tropa cambiase de bando y revelase el barco en el que se encontraba. Probablemente tampoco hubiesen llegado a tierra vivos, o de hacerlo, habrían vivido como esclavos sirvientes - que para ellos era peor que morir - o retirados a templos, que fue lo que le ocurrió a Tokuko, madre del niño-emperador después de ser rescatada del mar (cosa que no fue un acto de generosidad ni misericordia como parecería).

Sagan utiliza esta historia en la versión poético-idealizada que se cuenta en el Heike Monogatari tradicional que describe este episodio nostálgicamente como el cambio de eras en el Japón al poder militar shogunato, en parte porque Cosmos era una visión poética de la ciencia, el hombre y el universo, aunque no sea muy fiel históricamente, la verdad.

Como tampoco resulta muy fiel históricamente "olvidarse" de que ya en 1972, en unos análisis se descubrió que al menos algunas caras de Bélmez habían sido pintadas con hollín, vinagre y silicato sódico, común en productos de limpieza y utilizado en la construcción para el fraguado del cemento y materiales refractarios, llegando a determinarse el calibre de las cerdas del pincel. Seguramente sobre estos dos fenómenos, los cangrejos y las caras, las escuela de la Gestalt y sus leyes de la forma tengan algo que decir al respecto.



5
De: rvr Fecha: 2004-10-22 10:44

Klapaucius: Gracias por los detalles sobre la historia de los Heike. Sobre las caras de Bélmez he dado poca información porque ya está tratada con suficiente extensión en otras bitácoras de Blogalia y en los enlaces.



6
De: Klapaucius Fecha: 2004-10-22 11:10

Lo de "olvidarse" de Bélmez va por quienes va.

Recuerdo un libro, bastante entretenido, de un investigador de fenómenos paranormales que hablaba de que de todos los casos de manifestaciones fantasmales que había estudiado - creo recordar que eran como un millar - sólo en tres no había encontrado una explicación plenamente satisfactoria, y en el resto casi todo eran coincidencias (algunas asombrosas), sugestiones, y gente con ingenio que aprovechó una bola que ya rodaba.



7
De: daniel Fecha: 2004-10-22 13:56

Magnífico post. Yo viví varios años en La Laguna, paraiso de las viviendas con humedades, tenía en el pasillo manchas de todo tipo, y, resignado a tener que vivir con ellas, también veía caras y lo que se terciara. De lo de Bélmez, para qué hablar más...



8
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2004-10-22 19:20

Hacía tiempo que no estaba tan liao... esto, lo de los cangrejos Heike es del capítulo 2, una voz en la fuga cósmica ;P

Y con lo de las dichosas caras de Bélmez... mejor lo dejamos

Por cierto, terminé ese articulillo de Cosmología, está en revisión por parte de mis compañeros, si llego vivo a esta noche dejaré el enlace en mi blog...

(ah, que conste que tu blog es de lo poco que he visto "del mundo exterior" en los últimos días: cuando no estaba midiendo rayas y calculando abundancias estaba con los libros de cosmología...)



9
De: morri Fecha: 2004-10-22 19:48

La navaja de Occam me dice que la respuesta es La Humedad... y nuestra capacidad de ver caras y formas conocidas en todos los sitios, ¿quien no ha jugado nunca a adivinar formas en las nubes?



10
De: rvr Fecha: 2004-10-23 12:50

Daniel: Gracias.

Ángel: Ya corregí lo del capítulo (glups).



11
De: flexarorion Fecha: 2004-10-23 17:19

Algo parecido a los cangrejos Haike ocurre con los Santiaguiños de, ¿de dónde van ser? De Galicia.



12
De: de flexarorion a mp Fecha: 2004-10-23 17:21

No eres el único que ve a Pujol. Si no recue4rdo mal, así le ponían en guiñolandia.



13
De: Chewie Fecha: 2004-10-27 17:15

Esto es lo que dice Stephen Jay Gould acerca de la historia de los cangrejos heike, en el libro "Dientes de gallina y dedos de caballo":


En el segundo episodio de su serie Cosmos, Carl Sagan contó la historia de un cangrejo japonés que lleva en su dorso el retrato de un guerrero samurai. Planteaba que los seres humanos han construido esta cara a su imagen y semejanza, porque los pescadores locales llevan devolviendo al agua los cangrejos con el dibujo más nítido durante siglos, imponiendo así una fuerte presión de selección enfavor de los cangrejos con la imagen del samurai (a los otros, se los comen). Utilizó este ejemplo a modo de introducción de un apasionante discurso acerca del casi omnímodo poder de la seleccion natural.
Dudo mucho de esta historia, y sospecho que la explicación concencional es la correcta: que la similitud es accidental y, en el mejor de los casos, sólo se ha visto ligeramente reforzada por la intervención del hombre. Pero uncluso aunque Sagan estuviera en lo cierto, en mi opinión se está maravillando ante el fenómeno equivocado (o al menos, no le está dedicando un tiempo equivalente a otro aspecto notable del caso). De entrada, me siento muy impresionado por la capacidad del cangrejo de hacer algo tan poco propio de los cangrejos; del mismo modo en que la capacidad de un sistema de desarrollo heredado para producir (y con gran facilidad) unos cambios tan acentuados en la anatomía sexual de las hienas hembra me llama mucho más la atención que cualquier significación adaptativa potencial del cambio.
La capacidad de los cangrejos de trazar un rostro en su dorso no surgió de ningún valor selectivo que pudiera tener esa cara, ya que los cangrejos utilizan muy raramente esta habilidad latente. Más bien esta capacidad refleja varios hechos más profundos de la biología de los cangrejos: la simetría bilateral del caparazón (que corresponde por analogía a la simetría bilateral del rostro humano), y el hecho de que muchos cangrejos van adornados por arrugas a lo largo de la línea media (donde podría formarse una "nariz") y perpendiculares a ella (donde podrían formarse "ojos" y "bocas").
La producción accidental de un retrato humano representa un asombroso ejemplo de la flexibilidad evolutiva que surge como consecuencia de un diseño heredado. La materia orgánica no es masilla y la selección natural no es omnipotente. Cada diseño orgánico está preñado de posibilidades evolutivas, pero tiene sus senderos restringidos en lo que a su potencial de cambio se refiere. Los pescadores pueden devolver al agua una selección de estrellas de mar con su simetría central, o caracoles con su diseño en espiral, durante decenas de millones de años y jamás conseguirán tallar un samurai en sus partes duras.
Peter Medawar ha descrito la ciencia como "el arte de lo soluble". La evolución podría denominarse como "la transformación de lo posible".



14
De: eledhwen Fecha: 2004-10-27 17:26

Qué mal rollito dan esos cangrejos, oye! XD
Por cierto, en el lateral del armario de mi cuarto tengo el rostro de un mago. Creo que es Gandalf, pero no estoy segura porque tiene la capucha le ensombrece el rostro. ;D



15
De: La Merde Fecha: 2005-03-25 18:31

Bacano su web blog. Felicitaciones. Este es el mío:

http://lapetitemerde.blogspot.com/



16
De: DIEGO Fecha: 2006-04-19 04:25

NO ENTIENDO NADA JA



17
De: blue Fecha: 2007-01-12 12:18

Una ilustración muy bonita de la "selección artificial", pero no se sostiene en pie, ya que los pescadores del mar de japón, no comen ni los cangrejos heike, ni siquiera cuando no exhiben un rostro de samurai en sus caparazones. Y es que este cangrejo tiene un tamaño máximo de 31 milímetros, así que simplemente los pescadores se dedican a pescar otras cosas, no esos cangrejos. Y si se pusieran a pescarlos y comerlos como si fueran boquerones , o sea , al mogollón, y pezqueñines... pues tampoco se tomarían el trabajo de mirar cada cangrejito para hacer la selección. Demasiado curro.



18
De: ssssssssss Fecha: 2011-11-04 00:13

xDDD ¬¬ No vale tu napada.



19
De: Joy Fecha: 2019-03-18 00:34

warehouses for sale
warehouses for sale
warehouses for sale in Miami
warehouses for sale Miami
warehouses for sale Miami
warehouses for sale
warehouses for sale Miami
Real Estate Leads
beachfront homes for sale
real estate agents
Fannie Mae homes for sale
Real Estate Leads
real estate agents near me
local real estate agents
house for sale
bay area homes for sale



20
De: Joy Fecha: 2019-03-18 00:35

Commercial Property
| Office Space Miami
| Commercial Property Brokers
| Hotel For Sale
| Commerical Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Brokers
| Warehouses For Sale In Miami
| Offices For Sale
| Commercial Real Estate Agents
| Commercial Mortgage
| Commercial Real Estate Brokers Miami Fl
| Commercial Real Estate Brokers
| Doral Commercial Real Estate
| Warehouse For Sale
| Warehouse For Sale Miami
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Commercial Realtors
| Commerical Real Estate
| Office Space For Rent
| Commercial Real Estate Company
| Commercial Realtors
| Office Buildings For Sale
| Warehouse Listings
| Commercial Real Estate In Miami
| Industrial Property
| Commerical Real Estate Companies
| Office Building For Sale
| Motel For Sale
| Commercial Real Estate
| commercial real estate companies
| Warehouse Space
| Commercial Realtor
| Comercial Property
| Hotel For Sale
| Commercial Property For Sale
| Commercial Real Estate Miami
| Office Buildings For Sale
| Commercial Real Estate Miami
| Commercial Realtors
| Shopping Center For Sale
| Doral Florida Commercial Real Estate
| Buildings For Sale
| Commercial Office Buildings For Sale
| Commerical Real Estate Listings
| Commercial Realtors
| Warehouses For Sale Miami
| Commercial Real Estate Agent
| Office Buildings
| Commercial Real Estate Miami
| Hotel Broker
| Warehouses For Sale Miami
| Miami Commercial Real Estate Broker
| Commercial Real Estate Agents
| Commercial Mortgage Interest Rates
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Commercial Real Estate Brokers
| Office Building Sale
| Commercial Real Estate For Sale
| Hotel Brokers
| Commercialrealestate
| Commercial Real Estate Listings
| | Office Building For Sale
| Miami Warehouse Space
| Miami Commercial Realtors
| Warehouse For Lease
| Commercial Real Estate Loan
| Commercial Office Building
| Commercial Real Estate Mls
| Commercial Properties
| Miami Commercial Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Brokers
| Miami Dade Commercial Real Estate
| Miami Commercial Realtors
| Lease Office
| Hotel Motels For Sale
| Miami Warehouses For Lease
| Commercial Property For Sale
| Commercial Real Estate Mortgage
| Commercial Property
| Commercial Real Estate Miami Florida
| Office Building For Rent
| Motel For Sale
| Office For Rent
| Office Building Miami
| Office Building For Lease
| Warehouses For Sale Miami
| Commercial Real Estate Agents
| Comercial Property For Sale
| Warehouse For Sale Miami
| Comercial Property
| Hotel Brokers
| Commercial Office Space
| Miami Commercial Real Estate
| Commercial Mls
| Offices For Lease
| Commercial Mortgage Rates
| Warehousing
| Miami Commercial Real Estate Broker
| Commercialrealestate
| Commercial Real Estate Broker
| Warehouse In Miami
| Miami Office Buildings
| Miami Warehouse Space
| Warehouses For Sale
| Commercial Real Estate Agent
| Commercial Real Estate Miami Florida
| Miami Commercial Real Estate
| Commercial Real Estate Companies
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Commercial Real Estate For Sale
| Office Space For Lease
| Office Space For Lease
| Warehouses For Sale
| Commercial Building For Sale
| Office Buildings
| Warehouse For Lease
| Commerial Real Estate
| Office Space
| Miami Warehouses
| Miami Dade Commercial Real Estate
| Commercail Real Estate
| Hotels For Sale
| Commercal Property For Sale
| Commercial Mortgage
| Commercial Real Estate Interest Rate
| Office Building For Sale
| Commercial Realtor
| Commercial Property
| Commercial Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Miami
| Commercial Real Estate Search
| Buy Hotel
| Office Space Miami Florida
| Commercial Real Estate Broker
| Warehouse For Sale In Miami Florida
| Search Commercial Real Estate
| Warehousing
| Office Building
| Office Space For Rent Miami
| Office Space For Sale
| Commercial Property
| Commerical Real Estate For Sale
| Comercial Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Mortgage
| Commercial Warehouse For Sale
| Commercial Real Estate Broker Miami
| Commercial Real Estate Broker
| Warehouse For Lease
| Office Space
| Commercial Properties| Miami Warehouse
| Office Building For Lease
| Office Space For Rent Miami
| Warehouses For Sale
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Commercial Real Estate Listing
| Warehouse For Lease
| Commercial Real Estate Companies
| Commercial Properties
| Warehouse For Sale



21
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:00

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com