Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Presentación del libro 'Ciencia y pseudociencias' en Gran Canaria

{ Presentación del libro 'Ciencia y pseudociencias' en Gran Canaria }

Esta tarde a las 20h en el Club de Prensa Canaria de Las Palmas de Gran Canaria tres de los cuatro editores presentarán el libro Ciencia y pseudociencias: realidades y mitos. El libro está basado en el exitoso curso interdisciplinar que ha celebrado la Universidad de La Laguna durante los últimos años y en realidad tiene una larga lista de autores, entre los que se encuentran Ángel (Lobo rayado) y Manuel Toharia como autor del prólogo.

El curso interdisciplinar es una de las pocas iniciativas universitarias en nuestro país para acercar la ciencia -y las pseudociencias- al público y a los estudiantes. Su organización corre a cargo de profesores e investigadores de la ULL y el Instituto de Astrofísica de Canarias, contando con la colaboración y patrocinio de otras organizaciones.

Si tienen la tarde libre y andan por la isla, están invitados a escuchar a Inés Rodríguez (IAC), José Mª Riol y Luis Díaz Vilela (ULL)... y si no, pásate por tu librería favorita para poder disfrutar del libro ;)

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-11-04 | 10 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/22838

Comentarios

1
De: Holbach Fecha: 2004-11-04 16:01

Espero que en ese libro se critique también a las religiones. Tal como está el mundo (véase el triunfo de Bush), las supersticiones religiosas representan una amenaza mucho mayor que las supersticiones paranormales.



2
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2004-11-04 22:11

Pues siento decirte, Holbach, que no. Alguna cosa se dice de pasada, pero no hay un capítulo en concreto sobre las religiones. En la presentación del libro en Tenerife se habló un poco sobre ello, hubo un poco de crítica sobre no haberlo incluido. Quizás en futuros proyectos.



3
De: rvr Fecha: 2004-11-05 02:29

Pues curiosamente, el asunto de la religión vs sectas vs ciencia también salió en la presentación en Gran Canaria, aunque ni Riol ni Vilela quisieron tocar mucho el asunto, más allá de lo que entre en contradicción con la ciencia. ¿Hay más demanda en la sociedad de laicismo de lo que nos pensamos?



4
De: dibujante Fecha: 2004-11-05 13:39

saludos rvr, no viene a cuento, disculpa, pero he encontrado algo que te puede interesar, fotos del concierto de china de Jarre.

las fotos tienen buena pinta, ya veremos el concierto en dvd...

saludos.

http://www.questbbs.fsnet.co.uk/gallery16.htm



5
De: rvr Fecha: 2004-11-05 13:56

¡Gracias, dibujante! Se te disculpa el fuera de tema ;)



6
De: Holbach Fecha: 2004-11-05 15:37

En el nº4 de la revista pensar (www.pensar.org) viene un artículo excelente de Paul Kurtz, el presidente fundador del CSICOP, sobre la necesidad de analizar científicamente las aseveraciones sobre curaciones milagrosas, apariciones marianas, revelaciones divinas (Biblia, Corán, Libro de Mormón...), etc. Como dice Kurtz: "también tenemos que aplicar la investigación escéptica a las afirmaciones de la religión".

Criticar a los ufólogos o a los astrólogos es muy fácil porque tienen poco poder. Las religiones tradicionales suelen contar con respaldo institucional. Sin embargo, la coherencia exige combatir todos los mitos, tanto los religiosos como los paranormales. Y en la actualidad, los mitos más dañinos son con diferencia los mitos religiosos.



7
De: rvr Fecha: 2004-11-05 16:29

Apuntar que Paul Kurtz aparte de militar en las filas anti-pseudociencia también lidera una asociación humanista.



8
De: libertad de expresión. Fecha: 2004-11-05 19:40

ustedes creen en la censura?,yo entiendo que todo no tiene que gustar,pero tampoco es motivo para quitar o censurar opiniones que han sido expuestas en este blog.a dios!!



9
De: rvr Fecha: 2004-11-05 22:39

Libertad: ¿Podría indicarme qué eliminación de comentarios de blog le han molestado? No creo en la censura, pero tras 10 años de estar en Internet, soy poco optimista sobre el uso responsable de la libertad de expresión. La libertad de expresión no es un cheque en blanco para calumniar, ser desagradable o hacer spam. Por lo demás, se tolera la discrepancia.



10
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:00

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com