Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > ¿Para qué? (bis)

{ ¿Para qué? (bis) }

En la historia ¿Para qué?, que escribí hace unas semanas, comentaba la opinión aparecida en El País Semanal sobre la necesidad de gastar (o malgastar) dinero en proyectos de exploración espacial. El pasado domingo se volvió a repetir la reflexión en la misma sección a raiz de otro artículo:

«En agosto se publicó un artículo muy interesante en su contenido: dos científicos entrenándose en el desierto de Nevada para vivir en Marte dentro de poco tiempo. Después de leerlo y con los datos que se daban en él, me sentí muy ofendida y molesta. Soy mexicana y en mi país más de cuarante millones de seres humanos viven en la miseria. Me pregunto si vale la pena gastar semejante cantidad de dinero en un proyecto para habitar otro planeta cuando en éste hay millones de personas que mueren de hambre y en la miseria».


Nada sobre la frivolidad de gastarse el dinero en subvenciones a equipos deportivos o en derrochar presupuesto estatal en la compra de software a Microsoft (impidiendo el desarrollo de una iniciativa 100% mexicana).

Una buena respuesta a por qué invertir en exploración espacial la encontré hoy también en El País, pero en el suplemento Futuro que edita los miércoles. Rolf Tarrach, presidente del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, nos advierte en Colisiones con asteroides

«Otra historia bien distinta es el asteroide 1950 DA, de un kilómetro de diámetro, que con una probabilidad de un tres por mil chocará con la Tierra el 16 de marzo de 2880 (Science, vol 296, pag 132, 5/4/2002), liberando una energía suficiente para ser una seria amenaza para la vida humana, al menos la caracterizada por la calidad de los tiempos históricos.

Es cierto que de aquí a entonces los ciudadanos pagaremos a Hacienda 878 veces, y tendremos otras preocupaciones más inmediatas, pero no olvidemos que esto es, por primera vez en la historia de la humanidad, un problema serio, realmente serio, y no uno de esos problemas extravagantes por los que los humanos nos dedicamos a asesinar y a hacer guerras.

Y gracias a que los científicos nos avisan con tanta antelación tenemos tiempo para reaccionar y evitar la catástrofe, si nos lo tomamos en serio».

Etiquetas:
Categorías: Ciencia
Publicado el 2002-09-12 | 2 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/2527

Comentarios

1
De: delete bing history completely Fecha: 2019-04-18 07:55

Here the best simple method to find delete search history from bing web browser,basically many users have no any idea how to clear bing history.



2
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:43

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com