Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Vida y planetas

{ Vida y planetas }

De la mano de Fausto Vera hace un tiempo que apareció Orígenes, una magnífica bitácora dedicada a reflexionar sobre el origen de la vida en el Universo. En la última entrada, publicada ayer, hablan sobre Vida Inteligente: Planetas (primera parte).

«Determinar con exactitud, las condiciones necesarias para el desarrollo de vida inteligente en algún otro planeta del Universo. Se torna un poco difícil cuando consideramos que el único tipo de vida que conocemos, es el que existe en nuestro planeta: Un tipo de vida que trabaja en base a un sistema de agua y carbono. Por lo que no tenemos la seguridad, de que los procesos químicos que dieron origen a nuestra especie, sean necesariamente los únicos que funcionen en el Universo. Sin embargo, existen requerimientos que son esenciales para crear las condiciones favorables que permitan el avance tecnológico de una especie, sin importar cual sea su composición química».


Fausto explica las condiciones planetarias que se suponen necesarias (o se supone que han ayudado) a la aparición de vida en la Tierra. Recomendado.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2005-01-27 | 10 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/25931

Comentarios

1
De: Fausto Fecha: 2005-01-27 04:40

Víctor, te agradezco mucho por la mención de Orígenes en este post. En lo personal, disfruto mucho de la tan popular Cuaderno de Bitácora y es un honor para mi.



2
De: morri Fecha: 2005-01-27 12:20

Eso muchas veces lo he pensado yo. Algo parecido, es decir, en algún sitio no puede ser que en vez de respirar oxígeno respiren yo que sé, azufre por decir una barbaridad.
Que haya otra forma de existir vida diferente a la nuestra, es algo posible, ¿no?



3
De: rvr Fecha: 2005-01-27 19:38

morri: El oxígeno se "respira" porque lo utilizamos como combustible celular. El azufre no tiene las propiedades del oxígeno en ese sentido. Por poder, pueden existir otras formas de vida... pero sabemos aún tan poco sobre su origen y desarrollo.

Fausto: Es un placer :)



4
De: Gerardo Fecha: 2005-02-01 21:59

Mmmm... me apunto el enlace. Muy interesante.



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-02-01 22:29

Morri, hay diversos tipos de bacterias que respiran usando otras moléculas en lugar del oxígeno. Algunas respiran azufre (o, mejor dicho, sulfuro).



6
De: Crystal Fecha: 2005-02-24 18:16

Gracias por el enlace, lo que voy mirando está muy chulo.



7
De: carlos sotomayor Fecha: 2005-02-28 00:59

aqui falta m,as informacion



8
De: Raft Wars 2 Fecha: 2019-09-24 08:45

great article, I was very impressed about it, wish you would have stayed next share
Raft Wars 2



9
De: Lucille Fecha: 2019-10-31 11:06

This post is beneficial and incredibly helpful. Most people will obviously assert that everything you say in your blog post is good. azur lane akagi



10
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:01

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com