Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Mensajeros cósmicos

{ Mensajeros cósmicos }

Hoy he acabado de leer Mensajeros cósmicos, un libro escritro por Luis Ruiz de Gopegui, a quien tuve el placer de tenerlo la semana pasada en la isla ofreciendo una conferencia (de hecho, el libro -que casualmente está prologado por cierto pez- fue un detalle que tuvo con nosotros). Bueno, decía que me acabé de leer el libro, que va sobre las posibilidades de vida en otros planetas. Gopegui es muy escéptico al respecto y hay que destacar su honradez intelectual al publicar un libro contracorriente en el año 94.

El libro, cuyo subtítulo es Ciencia y enigma de los extraterrestres está bien documento y trata de forma rigurosa y seria el tema, pero sin caer nunca en detallismos innecesarios que aburrirían al lector. De hecho, el texto es de fácil lectura. La primera parte del libro está dedicada al problema de la aparición de vida en otros planetas, obviamente, teniendo siempre a la Tierra como referencia, y luego pasa a estudiar el problema de la aparición de especies inteligentes.

La parte más amena es la del final, porque recoge anécdotas de primera mano, que sirven para ilustrar la evolución intelectual de Gopegui sobre el asunto. Cuenta que entró a trabajar en el INTA completamente convencido de la existencia de OVNIs y de ETs, pero los años y las pruebas le fueron convenciendo de lo contrario.

Sin embargo, quería comentar los dos epílogos. El primero de ellos está dedicado a reflexionar nuestra posición en el Universo. Gopegui es tremendamente escéptico sobre la existencia de seres inteligentes, no ya en nuestra galaxia, sino en todo el Universo. Por tanto, al ser el homo sapiens la primera forma consciente del Cosmos, tenemos una responsabilidad con nuestra herencia genética.

El segundo epílogo parte de esta idea, para profundizar en ella y aportar iniciativas. Está escrito junto a Iván Sánchez Sánchez, biólogo de la Universidad Autónoma de Madrid y mi impresión es que no está a la altura intelectual del resto del libro. Es tremendameente pesimista acerca del futuro de los seres humanos en la Tierra, desmenuzando las dificultades sociales y daños al medioambiente que, argumentan, quizás sean irreparables. Esta es la parte que me parece poco rigurosa. Pero a partir de ahí, proponen y para preservar nuestra herencia genética, nuestra cultura, proponen dar el salto a las estrellas para colonizar otros planetas y estudian diferentes métodos y estrategias. Aquí, la sabudiría de Gopegui vuelve ha aparecer, como conocedor de primera mano de la carrera especial.

Curiosamente, este mes de diciembre se cumplen 30 años desde que el último ser humano pisó la Luna. En la editorial de diciembre de la revista Sky & Telescope, Rick Fienberg afirma:

«Por lo que sé, la NASA no ha planeado conmemorar el 30 aniversario del fin de Apolo. Probablemente sea lo mejor. En 1972 teníamos tres personas explorando la Luna, haciendo descubrimientos. En 2002 tenemos tres personas dando vueltas a la Tierra, haciendo reparaciones».


Va por tí, ISS.

Etiquetas:
Categorías: Astronáutica
Publicado el 2002-12-13 | 11 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/4177

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2002-12-13 12:07

Vaya vaya, si los de S$T le empiezan a dar estopa a la ISS es que las cosas van bien. ¡Viva el espíritu crítico! ¡Viva la libertad de expresión!

¿Se imaginan lo que ocurriría aquí si alguien osase criticar alguna inciativa gubernativa?



2
De: rvr Fecha: 2002-12-13 16:48

Vendell: Pues ese párrafo que he puesto es solo una muestra de la caña que le da el director de la S&T a la ISS. Si tienes oportunidad léetela al completo porque no tiene desperdicio.



3
De: CARLOS BARBOZA Fecha: 2003-01-29 08:08

Alguien seria tan amable de facilitarme la direccion electronica de Luis Ruiz de Gopegui si estuviera a su alcance? Muchas gracias, Carlos Barboza desde Uruguay



4
De: sunny yadav Fecha: 2019-04-12 18:08

You can play the text twist 2 free game here.



5
De: edward fox Fecha: 2019-10-31 13:10

Rather than produce the same old content you have taken this subject to a whole new level . Kudos for not following the standard writing crowd. Tucson tax preparation



6
De: shouab Fecha: 2019-11-07 19:12

This is important, though it's necessary to help you head over to it weblink: Willow TV Live Cricket



7
De: shouab Fecha: 2019-11-11 09:11

For many people this is important, so check out my profile: Sonyliv Live cricket streaming



8
De: shouab Fecha: 2019-11-12 19:35

This is very significant, and yet necessary towards just click this unique backlink: webradio streaming



9
De: shouab Fecha: 2019-11-16 18:51

For many people this is important, so check out my profile: linkable 8ft led shop lights



10
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:44

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



11
De: Edward fox Fecha: 2019-11-18 11:34

If your friend does not answer, you can leave a video message. You can Pay Per Click or the Pay Per Impression. Nabor's Tree Service Chattanooga



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com