Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Plataforma Pro Derechos de los Búhos Humanos

{ Plataforma Pro Derechos de los Búhos Humanos }

Jacobo Tarrio en Tirando líneas propone la creación de una plataforma para la reivindicación de los derechos de las personas con un ciclo circadiano no estándar:

«El tema es la reivindicación: la sociedad en la que vivimos ve mejor a la gente que se levanta temprano y se acuesta temprano (las alondras) que a los que nos acostamos tarde y nos levantamos tarde (buhos), aunque en esto terminemos durmiendo menos horas».


El ciclo circadiano está definido por nuestro reloj biológico, situado en el hipotálamo cerebral y regulado por el gen hPer2. El ciclo circadiano define nuestras horas de sueño y de vigilia, generalmente de 24 horas, repartidos en 8 de sueño y 16 de vigilia. En realidad, este ciclo es de 25 horas, como se ha demostrado en experimentos realizados sin luz natural, aunque la puesta y salida del sol nos lo ajusta.

En general, la selección natural ha trabajado en favor de un ciclo basado en la luz diurna (aunque creo recordar que Sagan, en Dragones del Edén, explicaba que no siempre fue así). Pero no todas las personas tienen el mismo ciclo, que es lo que explica Jacobo: a veces el ciclo es más corto, otras más largo, o está desplazado.

«Es hora de terminar ya con la discriminación basada en los ciclos de sueño: desde aquí exijo bancos con horario de tarde, el reconocimiento público de los méritos de acostarse a las dos de la madrugada y levantarse a las diez, dibujos animados a primeras horas de la tarde los fines de semana, y que los bares sirvan desayunos hasta la una de la tarde».


¿Dónde hay que firmar?

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2002-03-13 | 5 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/430

Comentarios

1
De: irene Fecha: 2007-05-21 01:03

yo tambien soy buho y soy una incomprendida de la sociedad, lo paso fatal madrugando y todos me dicen que es cuestion de acostumbrarse pero no es asi, deberia contemplarse esto como uan condicion especial y no ser criticados por algo de lo que no temenos la culpa,espero que algun dia la sociead lo comprenda



2
De: Martín Fecha: 2007-05-21 17:19

Me hago una pregunta: si en general la selección natural ha trabajado en favor de un ciclo basado en la luz diurna, ahora que existe la luz eléctrica, ¿cómo trabajará la selección natural con respecto al reloj biológico en nuestras vidas dentro de miles de años?. ¿Solo dormiremos cuando apagamos la lamparita?. El ser humano hace cosas tan antinaturales que no sé que hará la selección natural en un futuro lejano con nosotros, hablando en todo sentido.
Pienso también por otro lado que no importa por ahora ser buho o alondra mientras que durmamos 8 horas aproximadamente.



3
De: Martín Fecha: 2007-05-21 17:29

Por otro lado envidio la salud y la prolijidad que tienen los animales (en todo sentido) y que no tenemos los seres humanos.



4
De: epic battle simulator online Fecha: 2019-04-09 14:49

This is definitely fab. It was kind of surprising,It looks good too,.,cheers!!



5
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:39

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com