Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Téo & Téa

{ Téo & Téa }

Esto es lo nuevo de Jean Michel Jarre, uno de mis músicos preferidos.



Bastante discotequero y pegadizo. El nuevo álbum, del mismo nombre, estará a la venta a final de mes. Hay bastante información en jeanmicheljarre.es

PD: ¿Terminarán Mike Oldfield y Jean Michel Jarre dando un concierto juntos en Ibiza? No es que me disguste su deriva dance (Light & Shade me encanta) pero sospecho que sus días orquestales han pasado a mejor vida.

P.PD: El músico francés ha presentado en Madrid su primer trabajo con temas inéditos en siete años

P.P.PD: Entrevista a Jean Michel Jarre, parte en inglés y parte en francés. Realizada por jeanmicheljarre.es

Etiquetas:
Categorías: Miscelánea
Publicado el 2007-03-11 | 40 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/47835

Comentarios

1
De: ragundo Fecha: 2007-03-11 09:20

Quien le ha visto y quien le ve.
Nada, dentro de poco le veremos de gira con Tiesto y Armin van Buuren :).
Creo que Jarre llegó a su cima creativa con Zoolook, desde entonces, va cuesta abajo y cada vez mas deprisa. Me recuerda a la epoca que tuvo Mike Oldfield en la que tenia que sacar una serie de discos por contrato con su discográfica (Amarok,etc).



2
De: Lemming Fecha: 2007-03-11 14:34

Se nota el estilo de Jarre, es decir, se puede decir que tiene una algo suyo, pero me parece mas bien un tipico remix discotequero, donde han quitado la base de Jarre y le han metido chunda chunda por encima.
Pero bueno, por otra parte es lo que se demanda ahora mismo, y ya se sabe, si se necesitan pelas vas a vender...
De todas formas hace tiempo que Jarre intenta «dancear» sus melodias. Supongo que para llegar a mas al gran publico (y volvemos a la cuestion pasta).
Pero bueno, esta bien para escuchar en algun momento.



3
De: rvr Fecha: 2007-03-11 15:20

ragundo: ¿No salvas a Chronologie? :)

Lemming: Pues no sé si será cuestión de modas/pasta. A la lista me faltó añadir Enigma, que también ha tenido una evolución parecida.



4
De: Lemming Fecha: 2007-03-11 15:53

Si, Enigma va en el mismo saco, aunque que conste que no me disgusto su «cambio de aires» del Voyageur. Otra cosa es el último, A Posteriori, al que no le acabo de encontrar el aquel. Aunque, tampoco creo que esté pensado para el gran público.
Atras queda aquel MCMXC a.D. su mejor disco sin duda alguna.
Pero, quien sabe, a lo mejor con un poco de suerte vuelven a sus orígenes.



5
De: Julio Arrieta Fecha: 2007-03-11 19:40

Hola. Yo ya tengo una copia de Téo & Téa y debo decir que me encanta. Esta versión no es un remix, sino la primera de las dos versiones del tema que incluye el álbum. La segunda, Téo & Téa 4.00 AM es todavía más cañera, trance-house puro y duro. LOs remixes están por llegar y se rumorea que los primeros serán de Bob Sinclar. El resto del álbum es muy diverso en cuanto a estilos, no en cuanto a sonido, que es bastante uniforme. Hay de todo, desde cosas que recuerdan a unos ArtOfNoise actualizados a big beat a mitad de camino entre los Chemical Brothers de Come With Us y Propellerheads -Partners In Crime, partes 1 y sobre todo la 2-, eurodance -Vintage, fijo que es el segundo single-, y hasta un par de toques ruidistas que recuerdan a sus grabaciones anteriores a Oxygene. El disco es muy bueno, pero es muy diferente al sonido Jarre clásico, nada que ver con Oxygene, Equinoxe o Chronologie. El sonido es muy crudo, parecido al que se maneja en la música trance y puedes encontrar en discos de Armin Van Buuren, ATB o DJ Tiesto. En ocasiones recuerda también a los Daft Punk de Alive.



6
De: Julio Arrieta Fecha: 2007-03-11 19:49

Por cierto, no estoy de acuerdo con eso de que desde Zoolook Jarre ha ido cuesta abajo. Ha habido discos muy flojos, como Rendez Vous o Revolutions. Pero en su línea clásica Chronologie y Oxygene 7-13 están muy bien. Waiting For Cousteau tiene probablemente su mejor tema, el que le da título, Metamorphoses es un disco que gana con cada escucha, y Geometry Of Love y Sessions 2000 son realmente interesantes, sobre todo el segundo. Me gusta la producción reciente de Jarre, que además es bastante variada. No entiendo a los fans anquilosados que se enfadan porque no saca nuevas continuaciones de Oxygene o algo en la línea de Equinoxe. Lo que debería hacer Jarre es mojarse del todo de una vez y sacar un disco enterito de trance progresivo o de chill-house. Se ve que lo está deseando pero no acaba de decidirse, porque lleva tentando el terreno desde hace años sin lanzarse del todo.



7
De: rvr Fecha: 2007-03-11 20:51

Hola Julio, esperaba ansioso tu comentario :) Los mortales tendremos que esperar un par de semanitas (en iTunes hay una oferta interesante, con extras, pero el DVD tendrá 5.1... difícil elección). De los tres últimos que citas, Metamorphoses no terminó de convencerme. Geometry of Love me pareció una continuación de Metamorpohoses pero sin voz y por desgracia Sessions 2000 no lo tengo. La evolución de Jarre no me parece mala per sé, de hecho el corte de Teo & Tea me gusta. En perspectiva, el camino comenzado en Metamorphoses parece el comienzo de su segunda juventud. Creo que se quedó agotado creativamente de su anterior estilo y al menos está explorando sonidos nuevos (porque repetirse así mismo hasta la extenuación tampoco mola).



8
De: Netito Fecha: 2007-03-12 11:36

Pues sí, parece más DJ Jarre que JM Jarre... ;)

Habrá que oir todo el disco, a ver que tal...



9
De: Marianitu Fecha: 2007-03-12 18:10

Gracias por el Link ;)

Saludos!



10
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2007-03-12 20:04

Bueeeeeeeno, yo creo que soy más clásico con JM Jarre, quizás porque me recuerda mucho mi niñez y comienzo en la Astronomía, cuando escucho los temas de Oxygeno o Equinoxio. Rendez-Vous me gusta, y Chronologie lo usé para un montaje audiovisual. Luego dejó de interesarme, incluso Oxígeno 7-13 me parece muy cañero, los demás no me gustaron y no los tengo. Éste tema... pues discoteca... ciertamente es pegadizo y no está mal, pero para mí no es JM Jarre...



11
De: ElPez Fecha: 2007-03-12 21:54

A mí ese tema me suena antiguooooo, techno del de hace casi 10 años... tipo k-remix, kai tracid y esos... De hecho tengo en la cabeza un tema que era casi casi igual, al menos en el uso del sinte solista. Uno que se usaba hasta la saciedad en toda remezcla que se preciara... y que ahora no logro ubicar... SI!!! Espera, se llamaba algo así como "9 PM til I come", de ATB (André Tannenberger). El enlace al vídeo en YouTube es este(a partir del minuto 1 o así).



12
De: rvr Fecha: 2007-03-12 23:17

ElPez: Pues sí, alguna similitud hay :)



13
De: Judaz Fecha: 2007-03-13 03:00

Vaya, vivir por estos lares nos hace a veces, desconectarnos del mundo, gracias por la información, y pueden creerme que no escucho nada de Jarre desde hace algunos años, asi que desempolvare algunos cassettes. Por este lado del mundo músicos como Jarre, ni siquiera se conocen, y en donde estoy, dudo que haya alguien que lo haya escuchado alguna vez.

Desde Mallay, a 3700 msnm,

Juda Azucena Ríos



14
De: LoRd Fecha: 2007-03-13 13:40

Es lo que vende amigo...eso y las pastillas.



15
De: Julio Arrieta Fecha: 2007-03-20 19:06

Rvr, Jarre ha estado hoy en Madrid presentando el disco. Lo tienes mañana en todos los periódicos (en el País digital está ya). Hay novedades. Además de Téo&Téa, acaba de componer la banda sonora de una película. Te pego uno de los teletipos.
JEAN MICHEL JARRE (PREVISIÓN) JARRE REFLEJA EL MUNDO DE RELACIONES VIRTUALES EN INTERNET CON "TÉO & TÉA"
[U]
769 Palabras
20/03/2007 15h 59

Carlos del Amo.

Madrid, 20 mar (EFE).- Con más de 60 millones de discos vendidos en todo el mundo desde la publicación de "Oxygène" en 1976, Jean Michel Jarre presentó hoy su primer trabajo de temas inéditos en siete años, "Téo & Téa", en el que refleja "el mundo de las relaciones virtuales en internet".

El disco cuenta una historia "basada en todas esas personas que buscan pareja en la red", según explicó el músico francés, para quien "vivimos en un mundo de solitarios que buscan la relación virtual perfecta; lo que no significa que tan sólo intenten encontrar una experiencia sexual, sino algo emocional y nuevo".

"A modo de película de David Lynch", Jean Michel Jarre resume en trece cortes el encuentro de estas dos personas y su "búsqueda constante" con títulos como "Fresh news", "Beautiful agony", "Touch to remember" o "Ok, do it fast", y ritmos "muy dispares, incluso cercanos al dance, porque cada escena supone un punto de encuentro en la vida de ambos".

Si por algo es conocido Jarre, que dice estar convencido de que "cada vez más todos vivimos en un mundo virtual, que nos impide salir y quedar con alguien", es por ser creador de un nuevo concepto de actuaciones en directo en espacios abiertos que han convocado a más de tres millones y medio de espectadores en los cuatro continentes, valiéndole varias certificaciones en el libro Guinness de los Records.

Aunque esta vez asegura que no ha "pensado en el directo al hacer el disco", ya planea la presentación de "Téo & Téa" (Warner) -a la venta desde el próximo día 27- la próxima semana en Amberes, en donde "teos y teas seleccionados en internet y en las televisiones de todos los países de Europa participarán" en la misma, como ocurrirá, ya cerca de junio, en Madrid y Barcelona.

Fue con "Equinoxe", publicado en 1978, con el que revolucionó el panorama de las actuaciones en directo, presentándose en la Plaza de la Concordia en París ante una audiencia de un millón de espectadores. Luego seguirían trabajos como "Magnetic Fields" (1981), "Zoolook" (1984), "Réndez-Vous" (1986), "Houston-Lyon, Cities in Concert" (1987), "Revolutions" (1988), "Chronologie" (1993), "Oxygène 7-13" (1997), "Metamorphoses" (2000) o "Aéro" (2004).

Este pionero en música electrónica, que celebra ahora el treinta aniversario de la publicación de "Oxygène", su álbum de debut y un éxito internacional sin precedentes en Francia con doce millones de discos vendidos sólo en el país galo, reconoce que su interés por la electrónica nació de su "amor y formación clásica", y porque le "atrajo su belleza".

"La electrónica, a diferencia de la música analógica, te permite algo más que escribir textos y melodías, y no es otra cosa que crear tu propio sonido, como hacen los cocineros", explica Jean Michel Jarre, quien en casa escucha desde "Chet Baker a Stravinski, pasando por The Killer o Goldfrapp, porque lo de la música siempre depende del estado de ánimo de cada uno".

También ha compuesto las bandas sonoras de filmes como "Gallipolli", de Peter Weir, o "Nueve semanas y media", de Adrian Lyne, y hoy adelantó que acaba de terminar la música para el nuevo filme de Volker Schlöndorff, autor de filmes como "El tambor de hojalata", que ha rodado "Strike" ("Huelga"), sobre "la vida de una mujer que formó parte del grupo de trabajadores que creó el sindicato 'Solidaridad' en Polonia".

"He intentado -comentó- mezclar los sonidos industriales con los de una orquesta sinfónica, que para mi no es otra cosa que un enorme dragón lleno de muchos egos diferentes".

Al mismo tiempo confesó que le gustaría trabajar con algún director español, porque admira la "capacidad de realizadores como Buñuel, Saura o Almodóvar para reflejar los ambientes", y le "gustaría formar parte de esa forma de contar las historias que tienen en el sur".

Jean Michel Jarre dijo tener con Madrid una deuda pendiente desde hace diez años, momento en el que tuvo que cancelar un concierto por culpa del tiempo, y adelantó que está en conversaciones con las autoridades madrileñas para, desde su papel como embajador de la ONU, organizar un recital con el agua como eje central y "como parte de la vida y la educación de todos".-EFE



16
De: rvr Fecha: 2007-03-20 19:13

Hola Julio. Si te fijas, puse una postdata hace un ratito en la historia apuntando al artículo de El País, que por lo visto es un copio y pego de la nota de EFE :) Por cierto, ¿dónde dice lo de la banda sonora?



17
De: Julio Arrieta Fecha: 2007-03-20 19:40

Hola Rvr:
Vaya, entré directamente para poner el comentario y no vi la postdata :D
Lo de la banda sonora va aquí en el teletipo de Efe:

También ha compuesto las bandas sonoras de filmes como "Gallipolli", de Peter Weir, o "Nueve semanas y media", de Adrian Lyne, y hoy adelantó que acaba de terminar la música para el nuevo filme de Volker Schlöndorff, autor de filmes como "El tambor de hojalata", que ha rodado "Strike" ("Huelga"), sobre "la vida de una mujer que formó parte del grupo de trabajadores que creó el sindicato 'Solidaridad' en Polonia".

Por cierto, Téo&Téa cada vez me gusta más :)



18
De: rvr Fecha: 2007-03-20 20:10

Julio: Anda, no me había fijado. A ver si lo publican pronto. En iTunes estará a la venta el lunes, pero creo que lo compraré en versión "sólida" para disfrutar del 5.1.



19
De: Julio Arrieta Fecha: 2007-03-20 20:37

Oye, ¿sabes algo de eso de que Iker Jiménez lo ha entrevistado para Cuarto Milenio? ¿? :S



20
De: rvr Fecha: 2007-03-20 21:15

Jurl, pues no :-/



21
De: Marianitu Fecha: 2007-03-22 18:33

Holas!

El que le hace las preguntas a Jarre soy yo... vaya nervios que pasé! (glups)

Sobre Cuarto Milenio sí, harán promoción del disco en su programa. Es que Íker es un gran fan de la música de JMJ!!!

Tambien habrá la posiblidad de ver el videoclip en la pantalla grande, o sea en el cine... como trailer de la película "El Buen Pastor". El problema estará en que esa promoción estará compartida con Miguel Bosé, de manera que unas veces nos tragaremos el video del Bosé y otras el del Tío y la tía.

Venga, saludos!



22
De: rvr Fecha: 2007-03-23 05:48

Marianitu: Felicidades por la videoentrevista. Qué envidia :)



23
De: Jarrero Fecha: 2007-03-27 21:29

Hola a todos,¿es cierto que Iker Jimenez lo entrevistó?,¡¡¡es increible!!!,es cierto que a Iker le vá la música de Jarre,la pone hasta la saciedad en su programa Milenio3 además de la musica de otros autores como Vangelis,Mike oldfield,Brian Eno y un largo etc....

¿Cuándo sale esa entrevista?.

Gracias.



24
De: rvr Fecha: 2007-04-03 10:46

Jarrero, ni idea.

Bueno, ayer por fin compré el disco. Disfrutándolo estoy :)



25
De: danny Fecha: 2007-04-13 00:17

TEO Y TEA ES UNA JOYAAAAA, Como todos sus trabajos.SIGUE ASI JARRE ERES UN CRAK.



26
De: mariano Fecha: 2007-04-18 22:03

hola a todos a ver si me dan una mano y me llevan para españa, a ver a jarre, Vivo en argentina y dudo mucho poder verlo algun dia



27
De: Alexander AlaMun Fecha: 2007-05-08 23:49

Holas... a todos...
Uno mas del Club ... saben yo tambien soy un fanatico de Jarre ... sobre Teo & Tea creo q este albun se relaciona a la musica y sociedad actual ... para estos nuevos tiempos esta musica creo que sera el inicio de otro estilo de musica q jarre esta inagurando... vamos a ver que pasa con el siguiente album.... a mi parecer creo q sera cantado...
Algo mas ... necesito el video de Ejipto por el Millenium ... por favor como lo consigo ... porque la musica de JMJ es mi Religión....
religiosamente .... un Jarrenomano



28
De: alvaro Fecha: 2007-05-09 05:26

me encanta eso del espasio es my pasion y quiero conoser mas jente q sean igual q yo y megustan los asonbroso descubrimiento q estan asiendo los sientificos



29
De: Daniel Fecha: 2007-05-10 13:52

Teo and Tea es un disco decepcionante para quienes esperábamos una creación de Jarre. Jean Michel se hizo famosos con un estilo y ese fue el que lo llevó a un merecido estrellato. haciendo musica disco hay autores muy bueno, entre los que no figura el frncés. Zapatero a tu zapato, y para haber estado tanto tiempo viviendo del pasado con sus remezclas esperaba MUCHO (mucho!) más. Teo and Tea tiene cosas interesantes, pero no habría llegado a la fama si fuese su primer CD. POr favor, Jean Michel, vuelve a tu sintonía con el compañero que dejaste en Chronologie... Vuelve a lo que mejor sabes hacer!!!



30
De: Alopecio Fecha: 2007-05-16 14:03

Jarre agoniza al más puro estilo Raúl González Blanco.



31
De: nelson (chile) Fecha: 2007-05-23 20:01

soy un fanático de jean michel Jarre, y creo que soy uno de los pocos chilenos con el orgullode tener "casi" todos sus discos desde 1976 hasta el 2007, incluyendo conciertos en dvd y versiones extras de oxygene 8 y 10 y tout est bleu... he notado muchos cambios en su larga trayectoria, y confieso que extraño el estilo de trabajos como los "oxygene I - XIII", "equinoxe", o "magnwetic fields". Me gusta lo dance, pero de verdad extraño ese estilo único en él... el verdadero "padre de la electrónica..."



32
De: Carlos Fecha: 2007-05-25 07:12

Bueno, yo escucho a Jarre desde que tenia 5 años y si bien no soy un Fan colorado hasta el extremo de saber que come y que calza no dejo de admirar tu extraordinario trabajo.

Me da mucha gracia ver como gente se molesta y dice que Jarre a entrado en decadencia, pues hay un dicho que dice, renovar o morir, y creo que esta usando exactamente eso Jarre, yo escuche teo & tea y ciertamente me parecio que no era el, pero habia cosas que marcan su estilo, y una vez que comprobe que efectivamente es él, me ha encantado lo que he escuchado, y Jarre no esta haciendo mas que evolucionar, mesclas de ritmos hay muchos en sus melodias, The Las Rumba, Cronologia 2 y 6, calipso (mas bailable como una samba) la oscura wooloomooloo, la bailable Zooloogie, la melancoloca London Kid, son solo muestras de la gran variedad que tiene el Sr Jarre de componer, estoy de acuerdo en que Zoolook es genial, y nos dio mas de 10 discos con musica electronica, veamos que mas nos entrega, pero puedo estar seguro que habra muchos (me incluyo) que estrañamos al antiguo Jarre, pero estoy seguro que pronto nos sorprendera con Algo al estilo Oxigeno, Equinoxio o Rendez Vouz.

No critiquemos a Jarre diciendole decadente, al contrario para mi es un revolucionario desde que comenzo su carrera.



33
De: javibais Fecha: 2007-06-16 18:58

mirar me parece q jm.jarre,es 1 musico al q todos debemos respetar,de toda su discografia,es casi imposible q te gusten todos sus temas,como todo en la vida.al chico q lo compara con raul gonzalez blanco...pues la verdad,tal y como estan las cosas creo q deberia respetar a los dos.apuesto a q todos nosotros no hemos sido grandes durante todas nuestras vidas.o no amigos??



34
De: Miguel Fecha: 2007-06-23 20:09

Acá en Chile, los seguidores y fans de Jarre soñamos con tenerle en un concierto para las festividades de nuestro bicentenario.
Sobre el disco Teo & Tea... mmm, aun no acabo de decidir.
Es que desde Metamorphoses Jarre nos viene sorprendiendo cada vez más... Luego de ese disco, no le tomé mucha atención a Geometry of love y a Aero, porque pensé que eran casi como "nuevas versiones de antiguos temas, disfrazadas de nuevos temas que se parecían a antiguas versiones" ¿Raro no? Pues con este disco me pasa algo distinto: Es inevitable mover los pies con tan solo oirlo... y eso no es malo ¿Acaso Oxygene no sonó en las discos alguna vez? Jarre no se mueve sin calcular el impacto de su música, y creo que en esta época, necesita Re-encantar, no a nosotros quienes ya le conocemos, sino a "los nuevos" a esos que lo ubican tan solo por algún familiar que habló alguna vez del padre de la música electrónica.
Yo después de ese re-encantamiento lo perdono, sé que tiene más por ahí que un par de temas discotequeros. Lo único que le perdonaría es hacer un disco sin historia, pues eso sería trabajar sin inspiración.



35
De: francisco javier Fecha: 2007-10-01 16:50

a mi me parece que jean michel jarre es un monstruo,un genio que hay que saber comprender desde sus inicios sus megaconciertos son especteculares y su musica todavia mas. señores un respeto al padre de la musica electronica



36
De: francisco javier Fecha: 2007-10-01 16:56

y ademas estuve en el concierto de sevilla espctaculaaaaaar



37
De: laurina Fecha: 2008-04-20 02:04

porque



38
De: angel Fecha: 2008-06-18 20:36

tengo 21 años y para mi es su mejor disco, ha sabdo adaptarse a los nuevos tiemps a pesar de su edad



39
De: Claudio Fecha: 2009-06-18 02:08

Estimado Victor y Miguel, es muy interesante la idea acerca de traer a Jean Michel Jarre a Chile. Podríamos crear un sitio Facebook para juntar firmas y con ello empujar la idea a nuestras autoridades de gobierno de programar conciertos en a lo menos 4 ciudades de Chile para el conmemorar el Bicentenario de nuestra nación. Sería fantastico tener al gran musico Jean Michel Jarre en Chile...........Saludos y espero sus ideas y respuestas



40
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:06

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com