Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Pseudociencia política: Antenas de telefonía

{ Pseudociencia política: Antenas de telefonía }

Hace unas semanas sigo con mucho interés el blog de la candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria Nardy Barrios. Nardy fue diputada nacional por el PP que en la legistlatura pasada montó su propio partido, Compromiso. Probablemente por la falta de medios, han agudizado el ingenio y la de este partido político es probablemente la mejor campaña canaria en Internet: usan una bitácora (con software libre, WordPress), ponen fotos en Flickr y utilizan profusamente YouTube. El blog lo han utilizado para recopilar propuestas electorales, y esto no es más que una prueba más del estilo de Nardy, que lleva cuatro años patéandose todos los barrios de la capital de la isla y haciendo una oposición de propuestas y no solo de pataletas. Es una lástima que ya no esté empadronado en Las Palmas y no pueda votarle, porque el estilo de política me gusta.

Una de cal, y otra de arena. Revisando los 7 Pilares del programa de Compromiso para la ciudad capitalina, compruebo que también han caído en la desinformación y no sé si el populismo. En los últimos años, muchos vecinos de la ciudad se han quejado de la instalación de las antenas de telefonía móvil, a las que han culpado de sus males. La propuesta es la siguiente:

«REORDENACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ANTENA DE TELEFONÍA MÓVIL. En estos momentos hay cientos de informes epidemiológicos y de expertos que acreditan que las antenas de telefonía móvil producen contaminación electromagnética que perjudica gravemente la salud de algunas personas. En esta ciudad, surgen diariamente denuncias de vecinos y vecinas de barrios que contemplan cómo, a raíz de la instalación cercana de una antena, su salud se ve afectada. No proponemos ir en contra de los avances tecnológicos. Sólo, y no es poco, prevenir enfermedades, y es por lo que proponemos que aprovechando que nuestra ciudad tiene altos riscos, se consensúe con los vecinos y las empresas un mapa de ubicación de dichas antenas, alejadas de los núcleos urbanos».


Primer punto. No hay estudios que afirmen que las antenas de telefonía móvil produzcan perjuicios graves para la salud. De hecho, es falso que hayan estudios epidemiológicos que avalen dicha afirmación. Algunos documentos de referencia:

- Scientific Committee on Emerging and Newly Identified Health Risks de la Comisión Europea, julio 2006: Preliminary Opinion on Possible effects of Electromagnetic Fields (EMF) on Human Health (PDF).

- Organización Mundial de la Salud, Campos electromagnéticos y salud pública: los teléfonos móviles y sus estaciones de base.

- Asociación Española contra el Cáncer, Campos electromagnéticos. Preguntas y respuestas (PDF).

- Medical College of Wisconsin, Antenas Base de Telefonía Móvil (Teléfonos Celulares) y Salud.

- Museos Científicos Coruñeses, Monografía Antenas y salud (PDF). Este documento es especialmente recomendable. Posee un lenguaje muy sencillo y aborda las dudas más frecuentes que remitieron los gallegos sobre este asunto.

Segundo punto. Las ondas electromagnéticas que emiten las antenas y los móviles no tienen energía suficiente para romper enlaces moleculares, y por tanto, no producen cáncer. Es muy poco probable que estar al lado de una antena produzca cáncer, pero exponerse al sol en la Playa de las Canteras, sí produce cáncer: el Sol emite rayos ultravioleta, ondas electromagnéticas con energía suficiente como para romper enlaces moleculares. De ahí al cáncer de piel, un paso (y de eso sí que existen más que probadas evidencias médicas y experimentales). ¿Cerramos las playas por ser causa más que probada de perjuicios graves para la salud?

Tercer punto. Supongamos que, aún careciendo de evidencias, aplicamos un principio de precaución. Si el problema está en las antenas de telefonía y las ondas que emiten, alejar las antenas significa aumentar su potencia de emisión y la de los móviles. Para emitir con menos potencia, la solución son más antenas en la ciudad, no menos y más alejadas. Por otra parte, las antenas de telefonía emiten en horizontal, los vecinos situados debajo de una antena no deberían tener problemas por las ondas emitidas por ésta ya que no las perciben.

De lo que hay evidencia suficiente es de una histeria colectiva con respecto a las antenas de telefonía. Ni los partidos políticos, ni los medios de comunicación, ni especialmente la comunidad técnico-científico de la isla están a la altura de la circunstancias. Aunque he tomado el ejemplo del programa electoral de Nardy Barrios, lo cierto es que Compromiso no ha sido el único partido que se ha acercado a los supuestos afectados de las antenas de telefonía para expresarles su apoyo y prometerles que solventarán el problema, previo voto.

Pero el problema real no es otro que el miedo a lo desconocido. Salvo las empresas de telefonía (que, obviamente, son percibidas como parte interesada y parcial) no he visto a muchos otros colectivos tratar de explicar esta cuestión en sus justos términos. Los medios al abordar esta cuestión se limitan a poner el micrófono a unos y a otros. Lo ideal sería que los políticos y los medios contaran con buenos asesores científicos, y qué éstos últimos utilizaran los medios más a menudo para explicar lo que la ciencia conoce. Un ideal que todavía no es realidad. ¿Lo será algún día?

Lo hagan bien o mal, se equivoquen o no, la tecnología va mucho más rápida que nuestras pesadillas. En menos de lo que nos lo esperamos, esta histeria estará obsoleta y habrá sido sustituida por otra.

PD: Anteriormente en esta bitácora, A vueltas con las antenas de telefonía

Etiquetas:
Categorías: Política, Escepticismo, Ciencia
Publicado el 2007-05-16 | 14 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/49479

Comentarios

1
De: unoqueopina Fecha: 2007-05-19 23:10

Una pregunta: si las antenas y los móviles utilizaran la misma, exactamente la misma, frecuencia que los microondas donde hacemos las comidas, ¿serían iguales de inocuas?



2
De: Martín Fecha: 2007-05-20 01:09

¡Con el celular podés tener un problema celular!... Por eso, no usar el móvil, quedarás inmovil.



3
De: rvr Fecha: 2007-05-20 04:22

unoqueopina: A lo sumo, te podrás freir con las microondas, pero no producir cáncer. Lo que hacen los microondas es emitir en una frecuencia concreta que hace mover a los átomos de agua (generar calor). Con poca intensidad los átomos se mueven muy poco, así que hay que emitir con bastante potencia para calentar la leche, por ejemplo. Sin embargo, las microondas no pueden producir cáncer porque carecen de la energía necesaria para romper enlaces moleculares.

En el PDF de la Casa de las Ciencias todo esto está explicado: «Si sustituyésemos el generador de microondas del horno por el que hay en un teléfono móvil, trabajando ininterrumpidamente a la máxima potencia tardaríamos más de diez días en hacer hervir un vaso de agua».



4
De: unoqueopina Fecha: 2007-05-20 16:56

Ok, muchas gracias. La verdad es que me rondaba hace tiempo la cabeza y me dejas mucho más tranquilo.



5
De: rvr Fecha: 2007-05-20 19:27

Perdón, quería decir moléculas de agua (no «átomos»).



6
De: embajadas en peru Fecha: 2007-05-21 19:19

pareciera que la solucion esta en adecuados asesores



7
De: rvr Fecha: 2007-05-21 19:40

Por cierto, hablaron de estos problemas con las antenas de telefonía en el podcast Canarias Bruta nº 61.



8
De: buscador de video Fecha: 2007-06-06 20:36

Muy ingeniosa la nardy ojala que otros politicos la imiten.



9
De: Marta Fecha: 2008-03-13 23:10

Hola! Me interesa el tema y me estoy leyendo diversos documentos al respecto, pero muchos no están fechados y otros son "antiguos" (1998,2000, 2003...) e incluso hablan de estudios cuyos resultados "...se verán en 2007". ¿Dónde puedo encontrar los resultados de los últimos estudios? Creo



10
De: Marta Fecha: 2008-03-13 23:10

que en 1998 aún no se podría hablar con propiedad del tema.



11
De: corsaria Fecha: 2008-07-20 14:25

Relacionado con esta entrada, parece que el tb no funcionó:
http://www.blojer.com/2008/07/20/hipersensibilidad-electromagnetica/



12
De: rvr Fecha: 2008-07-21 03:30

Hola corsaria: Hace poco que leí en algún blog o lista de correo el caso de un pueblo donde habían instalado antenas, los vecinos comenzaron a quejarse de jaquecas y resulta que las antenas ni siquiera estaban en funcionamiento. Electromagnetismo es la radio, el walky-talky de toda la vida, la luz... con microondas te puedes freir, sentir algo de calor, pero vaya, no sintonizar la COPE en tu cabeza (que eso sí que da dolor ;)



13
De: spinnerio Fecha: 2019-09-06 05:38

The content of the articles there will be a lot of attractive people to appreciate, I have to thank you such an article



14
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:08

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com