Space.com: «NASA did not attempt to examine Columbia's left wing with high-powered telescopes on the ground, 180 miles below, or with spy satellites».
Space Flight Now: «Dittemore confirms that the Columbia crew was informed during the mission of the tile hit that happened at launch».
Space.com. Correo-e de Laurel Clark el día antes del desastre: «Hello from above our magnificent planet Earth. The perspective is truly awe-inspiring».
Space.com: «At 8:53 a.m. EST (1353 GMT) three sensors located in the left-hand wheel well "rose significantly"».
Space Flight Now: «At 8:54, we were over eastern California and western Nevada. At this time, the mid fuselage left bondline temperature sensor showed an unusual temperature rise».
CNN.com: Sonido de la última comunicación con el Columbia (Real Player).
Space.com: «"Remains of some astronauts have been found,'' Eileen Hawley, a spokeswoman for Johnson Space Center, said Sunday».
CNN.com: «Four compounds from shuttle can harm on contact»
Space Flight Now: «NASA sources say a sizeable section of what may be the shuttle Columbia's forward fuselage has been found near the Lufkin-Nocogdoches area southeast of Dallas near the Louisiana border».
Space Flight Now: «Foam impact analysis expected no major damage».
Yahoo!: «President George W. Bush will propose a nearly 470 million boost in NASA's budget for fiscal 2004».
BBC News: «Professor Bob Park of the University of Maryland "Manned space flight is not necessary"». (Real Player)
MegaCosmos: «Los mártires de la astronáutica no han sido en vano».
Una cierta mirada: «La probabilidad de que una misión del transbordador acabe en desastre total es de casi un 1,77% ¿Montaría Vd. en un avión si esa fuera la tasa de siniestralidad?».
José Luis Calvo opina que él no lo haría. En realidad, la estadística es algo engañosa. El desastre del Challenger ocurrió cuando se habían hecho solamente unos 30 vuelos del transbordador. Y hasta ahora se han hecho 113 vuelos, por lo que la seguridad parece que ha mejorado. Pero me temo que en estas estoy con José Luis.
ABC.es: «El ciudadano no llega a percibir la complejidad de todo este proceso y, por ello, un fracaso como el que se ha producido en el regreso de la nave Columbia comporta un enorme impacto social».
Carpe Diem: «¿Sólo a mí me parece que no le están haciendo mucho caso a lo del accidente cosmonáutico de regreso a casa? ¿O es que no he visto los telediarios hoy?»
e-Cuaderno: Cobertura y repercusiones en la Web del desastre del Columbia.
Si la tasa de siniestralidad es tan alta, entonces habrá que concluir que su muerte es más digna de ser mencionada que cualquier otra: conocían el riesgo, sí, pero decidieron afrontarlo.
Si ahora salgo de la oficina y me cae una maceta en la cabeza mandándome hacia el más pa'ca, bien, seguro que mi familia me echa mucho de menos, pero ¿es eso loable? ¿es eso heróico? Heroica es la profesora italiana que se quedó dentro de la escuela en pleno terremoto tratando de que saliera el mayor número posible de niños. Conocía el riesgo y lo acepto, pensando que merecía la pena. En ese sentido estos 7 astronautas sabían lo indefensos que estaban ahí arriba: no había oportunidades de rescate. Y sin embargo les parecía (quiero creer que es así) que el conocimiento científico bien merecía la pena.
Tras la explosión del Challenger creo que cualquiera que se suba a un cohete es consciente que aquello puede reventar cual idem de feria, por mucha seguridad que se pretenda. Solo para subir ahí hay que echarle bemoles.
En un telediario dijeron "óxido nitroso", pero es que ese gas es el gas hilarante de toda la vida; empleado como anestésico por dentistas de todo el mundo, y como propelente en los botes de nata en spray. Y como gas recreativo, también, aunque cada vez menos...