Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > "The Phoenix has landed"

{ "The Phoenix has landed" }

Apolo 15

¿Se acuerdan de la película Apolo 13? Los astronautas intentan regresar a la Tierra tras una inesperada explosión. Para ello, tuvieron que desconectar buena parte de los instrumentos para ahorrar electricidad y dirigir manualmente la nave hacia la Tierra, en el ángulo adecuado. Una mala inclinación y rebotarían en la atmósfera terrestre para perderse irremediablemente en el espacio, o bien se achicharrarían por la fricción atmosférica. Durante la reentrada, la ionización hace imposible la comunicación con la cápsula y durante algunos minutos el mundo mantiene la respiración. Finalmente se recupera el contacto de radio y los militares divisan los paracaídas de la cápsula, que cae al mar.

La imagen de abajo es de un caso similar. Pero lo que vemos no es la fotografía aérea de una cápsula de los Apolo, ni de un paracaidista descendiendo sobre algún volcán en la Tierra. No. Se trata nada más y nada menos que de la cápsula y el paracaídas de la Phoenix Mars Lander durante los momentos de su ingreso a la superficie marciana. Como en los Apolo, si la Phoenix tenía un ángulo incorrecto de entrada en la atmósfera marciana se derretiría como le sucedió a su predecesora, la Mars Polar Lander. La imagen ha sido una demostración de ingenio de los ingenieros de la sonda Mars Reconnaissanse Orbiter (MRO), que supieron apuntar al orbitador en el momento y al lugar adecuado.

Descenso de la Phoenix Lander en Marte
 

La perspectiva de la imagen puede conducir a error, puesto que la sonda no descendió en ese cráter. En ese momento se encontraba entre 8 y 10 kilómetros sobre la superficie, a una distancia de 20 kilómetros del cráter. Esta imagen es todo un éxito del equipo del orbitador MRO. Es la primera vez que una sonda obtiene una imagen del descenso de otra en un planeta remoto. No existía por allí ningún avión esperando a que la sonda aterrizara. El MRO es un satélite de observación que da una vuelta a Marte cada 2,5 horas. Para obtener imágenes de gran resolución de la superficie, la MRO posee un instrumento excepcional, el HiRISE. Se trata de un telescopio de 50 centrímetros que permite obtener imágenes de la superficie con una resolución de ¡30 centrímetros!

Pero las proezas de MRO con Phoenix no han acabado ahí. Si no es poco obtener imágenes durante el descenso, también han obtenido imágenes posteriores al descenso, donde también se puede ver la sonda (ya con los paneles solares desplegados) y a 300 metros de distancia, el escudo térmico y algo más lejos, el paracaídas.

Al contrario que otras imágenes astronómicas, éstas imágenes no son especialmente bellas. Pero cuando se interpretan conociendo lo que significa, dan cuenta del inmenso progreso científico y tecnológico que vivimos en nuestros días.

Etiquetas: , , ,
Categorías: Astronáutica
Publicado el 2008-05-27 | 25 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/57650

Comentarios

1
De: Heimy Fecha: 2008-05-27 22:34

:))))))))))))

Al Bad Astronomer se le va a subir la tensión de tantas emociones: "Well, I’ll spare you the histrionics this time, and just say wow."

XD



2
De: rvr Fecha: 2008-05-27 22:46

Y no será el único. Su vídeocomentario está muy bien: Phoenix descending.



3
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-05-28 02:20

¡Quillo! Así no hay forma de trabajar por las mañanas, con tantas cosas nuevas que llegan desde los otros continentes...

La imagen de Phoenix con el paracaídas abierto sobre el cráter es simplemente... espectacular.



4
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-05-28 03:09

Pues no sabía que el Bad Astronomer también se dedicaba ya a poner vídeos :S Realmente, se le ve muy emocionado. Gracias Heimy y Víctor por el enlace, lo acabo de incluir en mi historia de Phoenix.

rvr, como siempre, vas a tener razón... ¡voy a tener que crear una sección de videos!



5
De: faraox Fecha: 2008-05-28 16:20

Increíbles las imágenes...

Suerte que me mantengo informado con el twitter de rvr ;)

Hablando de todo un poco, he tenido algunas conversaciones estos días sobre si merece esa cantidad de gasto el enviar una sonda a Marte,o en cambio, es más interesante invertir ese dinero en soluciones al cambio climático. Yo creo que sí merece la pena, tanto por el descubrimiento en sí, como por todos los avances que hacen falta para llevar a cabo (que quizá la mayoría de público no vé), ¿qué pensáis vosotros? (creo que me imagino las respuestas :-))



6
De: rvr Fecha: 2008-05-28 20:40

Ángel: Hoy podrás trabajar, que no hay nada especialmente relevante :-(

faraox: En mi opinión, es una falsa dicotomía. ¿Por qué siempre aparece ese comentario en temas científicos o espaciales, y no en galerías de arte o deportes? En todo cas, puestos a invertir en cosas productivas, EEUU posee el 50% del gasto militar de todo el planeta. Eso es una barbaridad. Por poco que se dejasen de guerras, se podrían financiar muchísimas misiones a la Luna, Marte y más allá, y también para la investigación de fuentes de energía alternativas al petróleo.



7
De: =V= Fecha: 2008-05-29 11:28

Buenas...

faraox dijo: "Hablando de todo un poco, he tenido algunas conversaciones estos días sobre si merece esa cantidad de gasto el enviar una sonda a Marte,o en cambio, es más interesante invertir ese dinero en soluciones al cambio climático. Yo creo que sí merece la pena, tanto por el descubrimiento en sí, como por todos los avances que hacen falta para llevar a cabo (que quizá la mayoría de público no vé), ¿qué pensáis vosotros? (creo que me imagino las respuestas :-)) "

Respecto a esto, el Bad Astronomer mismo tiene alguna cosa que decir. Y al menos un par de cosas más...

Aparte de



8
De: faraox Fecha: 2008-05-29 14:41

Mis ideas la verdad estaban claras, quería hacer un sondeo entre tanto experto. :-)

Algunos enlaces sobre gastos en EEUU:

http://www.fms.treas.gov/mts/mts0408.pdf
http://federalbudget.com/

Gracias =V= por los enlaces :-)

La ESA por ejemplo sólo tiene 2.900 millones de EUR.



9
De: rvr Fecha: 2008-05-29 15:48

=V=: Buenos enlaces. En uno de ellos Bad Astronomer enlaza a un artículo de Neil Tyson. Tyson formó parte del equipo de asesores de la Casa Blanca que ayudó a Bush a diseñar su "Visión para la Exploración del Espacio". Es un tipo muy interesante. En su página hay abundante material, como el artículo completo en Parade, Explorar el Espacio.



10
De: =V= Fecha: 2008-05-29 22:43

faraox, rvr: Gracias, muy amables. No tiene mérito, ya os digo que por casualidad me los acababa de mirar, y el mismo Phil Plait se autoenlaza, así que...



11
De: tank trouble Fecha: 2018-10-24 09:31

Para obtener imágenes de gran resolución de la superficie, la MRO posee un instrumento excepcional...



12
De: Jim Harxmon Fecha: 2019-04-15 02:59

Tienes un blog realmente útil que he estado leyendo hace como una hora. Soy un novato y su éxito es una gran inspiración para mí. my talking angela game



13
De: epic battle simulator download Fecha: 2019-04-15 03:14

I thought this was going to be some boring old post, but it really compensated for my team.



14
De: billy Fecha: 2019-04-27 12:47

Codycross Respostas



15
De: edward fox Fecha: 2019-10-31 12:32

You have noted very interesting points ! ps nice internet site . Tax preparation service



16
De: Edward fox Fecha: 2019-11-03 14:58

casino en ligne…[...]the time to read or visit the content or sites we have linked to below the[...] w?casino en ligne france… cloudbet



17
De: Edward fox Fecha: 2019-11-04 16:01

Cause of Arthritis… [...]while the sites we link to below are completely unrelated to ours, we think they are worth a read, so have a look[...]… Free Cash App Money



18
De: Anónimo Fecha: 2019-11-04 19:54


گرجستان
تور بانکوک



19
De: Edward fox Fecha: 2019-11-06 07:47

I conceive you have noted some very interesting details , appreciate it for the post. buy Autocad software



20
De: Edward fox Fecha: 2019-11-06 14:30

Great job, I was doing a google search and your site came up for homes for sale in Altamonte Springs, FL but anyway, I have enjoyed reading it, keep it up! Sniper 3D Assassin MOD



21
De: Edward fox Fecha: 2019-11-07 09:18

Absolutely pent subject matter, appreciate it for selective information . spoof pokemon go



22
De: Edward fox Fecha: 2019-11-09 11:54

I truly enjoy examining on this website , it has good content . Nabor's Tree Service Chattanooga



23
De: Edward fox Fecha: 2019-11-13 12:31

Hello – I must say, I⤙m impressed with your site. I had no trouble navigating through all the tabs and information was very easy to access. I found what I wanted in no time at all. Pretty awesome. Would appreciate it if you add forums or something, it would be a perfect way for your clients to interact. Great job music website



24
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:11

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



25
De: edward fox Fecha: 2019-11-17 12:48

I do believe all the ideas you have presented for your post. They’re very convincing and can definitely work. Still, the posts are very quick for novices. Could you please lengthen them a little from next time? Thank you for the post. Click here



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com